spot_img
16.5 C
Morelia
jueves, julio 3, 2025

NUEVO MODELO EDUCATIVO ES LEY Y DEBE APLICARSE: FRUTIS

NVO MODELO 1608Si hay resistencia a aplicarlo habría sanción que va desde lo administrativo hasta, en caso de persistir, el cese


El nuevo modelo educativo es una ley y debe aplicarse. Si hay alguna resistencia a aplicarlo habría sanción que va desde lo administrativo hasta, en caso de persistir, el cese.

Hay en Michoacán las condiciones para aplicarlo desde el arranque, dijo Alberto Frutis Solís, secretario de educación, y desmintió las declaraciones del magisterio democrático de que, por rechazo al nuevo modelo educativo, 3 mil grupos escolares no lo recibirán y se quedarían sin clase, afirmando que serán solo 55 grupos en ese riesgo, pero ya la SEE tiene el personal para atender esta circunstancia.

Frutis Solís advirtió que la Secretaría de Educación estatal vigilará la correcta aplicación del modelo mediante monitoreo en todas las zonas escolares de la entidad, porque este nuevo modelo educativo es una ley educativa que mientras no se modifique tiene que salir adelante, «y lo tenemos que aplicar de manera irrestricta», atajó.

Ello durante la presentación esta mañana en la delegación de la Secretaría de Educación Pública en la entidad, de manera oficial del nuevo modelo educativo que se aplicará a partir del ciclo escolar 2018-2019 en más de 11 mil planteles de educación básica en el estado. Dicha nueva disposición ya establecida está integrada de cinco ejes: Planteamiento Curricular, Escuela al centro del sistema educativo, Formación y desarrollo profesional docente, Inclusión y Equidad, y Gobernanza del sistema educativo. 

Silvia Mendoza Valenzuela, delegada de la SEP, explicó en rueda de prensa que más que haber realizado cambios en las asignaturas, la reorganización será en los contenidos educativos con información de mayor profundidad y calidad para que el alumno ya no memorice, sino que aprenda a aprender. Por ello, invitó a los docentes a aplicar este nuevo esquema ya que deriva de la reforma educativa, por lo que refirió que será importante la participación de los padres de familia para vigilar su correcta ejecución.

De acuerdo a la funcionaria el nuevo modelo educativo es para beneficio de más de un millón de alumnos de educación básica de Michoacán: «este modelo deriva de estudios muy profundos y de participación de expertos”, definió.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas