spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

Oferta departamento de idiomas de la UMSNH 13 cursos

Para la comunidad universitaria y población en general del 5 al 16 de agosto comenzarán las inscripciones                                                                                   

En constante crecimiento se encuentra la oferta educativa de la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana (UMSNH) en beneficio de la comunidad nicolaita y de la población en general.

Al respecto, la titular del área, Karina García Salazar, indicó que para el periodo del 5 al 16 de agosto comenzarán las inscripciones para los 13 cursos de idiomas como: inglés, francés, portugués, italiano, ruso, chino, coreano, japonés, entre otros; así como de manera adicional para el curso del Diplomado de Lengua de Señas Mexicanas.

Resaltó que también cuentan con cursos especiales para presentar certificaciones de TOEFL, los de Inglés Técnico Médico, Inglés Técnico Legal e Inglés Técnico de Arquitectura.

Compartió que entre las novedades de la Coordinación se encuentra el UniTeens y  Unikids, que serán clases para niñas, niños y adolescentes en cinco idiomas: inglés, francés, italiano, chino y japonés, para los cuales, la convocatoria se abrirá a partir del 26 de agosto, con clases los martes y jueves de 17:00 a 18:30 horas o los sábados de 10:00 a 13:30 horas.

De igual forma, destacó que en el mes de septiembre abrirán dos grupos de inglés y francés más para el curso del grupo Seniors, en el que se ofrece aprender idiomas a la comunidad de adultos mayores de más de 50 y 60 años, de manera gratuita.

Aunado a ello, la coordinadora compartió que además de los cursos para la comunidad nicolaita y para población en general, también ofrecen el segmento UniEmpresas, dirigido a empresas que estén interesadas en capacitar a su personal en algún idioma.

Enfatizó que la Coordinación del Departamento de Idiomas se destaca también por la capacitación constante de las y los docentes, en contar con costos competitivos; programar actividades culturales de cada uno de los idiomas una vez al mes, y contar con el Centro de Autoacceso, en el que las y los estudiantes pueden trabajar de manera autónoma en un tema de interés o dirigidos por un asesor o asesora.

Para mayor información sobre los costos y fechas del inicio de cursos pueden escribir al correo electrónico idiomas@umich.mx.

UMSNH, pionera en México en investigación sobre movilidad eléctrica: Investigador

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es pionera en el país en los temas del desarrollo de movilidad eléctrica, al contar con diferentes proyectos de investigación en este rubro, así lo consideró el profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), Norberto García Barriga.

El doctor comentó que entre las investigaciones que realizan las y los estudiantes junto con docentes, está el desarrollo de vehículos eléctricos de pequeña escala, para uso personal de baja velocidad.

“Una alternativa es este tipo de vehículos no contaminantes, que puede ayudar a que las personas se desplacen, un ejemplo de esto es una bicicleta eléctrica, un triciclo eléctrico, que cumplen la función de permitirle a la persona hacer un poco de ejercicio, pero proveen tracción eléctrica para que se desplace de su casa a la universidad o trabajo”, ejemplificó.

Compartió que hay proyectos que se han concluido a nivel de tesis de maestría, como por ejemplo, para evaluar el impacto de los vehículos eléctricos en las redes eléctricas.

De igual forma, el investigador precisó que también hay otros trabajos que han iniciado con distintos enfoques de análisis, como desarrollar un banco de baterías junto con los sistemas de control de los motores de velocidad.

Mencionó que otra área que exploran paulatinamente es la de contar una fuente de energía alternativa, no sólo para movilidad eléctrica, sino también para los sistemas energéticos, tal es el caso del hidrógeno como un combustible renovable.

Abundó que entre la lista de proyectos de investigación está el de un prototipo de un vehículo híbrido de hidrógeno, es decir, que cuente con un motor eléctrico; así como en un futuro promover los trenes de hidrógeno.

Enfatizó que la importancia de que instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se involucren y apoyen estos proyectos, radica en la formación de recursos humanos especializados y egresados y egresadas altamente capacitados.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas