spot_img
19.1 C
Morelia
lunes, agosto 25, 2025

Padres de familia alzan la voz contra Nueva Escuela Mexicana, que contiene criterios no admitidos

NUEVA ESC MEXLimita a los padres y privilegia a los educadores, violando todos los pactos a favor de la educación, cuando lo que las familias buscan es garantizar educación debida a sus hijos

 

Agrupaciones civiles en favor de la familia se manifestaron en contra del programa la Nueva Escuela Mexicana que pretende imponer Gobierno Federal en el próximo ciclo escolar en Educación Básica. Los padres debieron ser los primeros en ser tomados en cuenta por la autoridad educativa que les dejó de lado en lo referente a los contenidos del plan de estudios que sus hijos tendrán en las aulas. Eduardo Méndez Hurtado, presidente de la Asociación de Padres de Familia, señaló que este nuevo modelo educativo quita el derecho que tienen los padres de familia a educar a sus hijos, por lo que no apoyan su implementación.

En rueda de prensa este lunes la presidenta del Colegio Cristiano, Martha Valdiviezo, acusó que ha sido modificada la forma de evaluación pero sobre todo, deja de ser una educación laica al motivar la tendencia de llevar un pensamiento humanista, filosófico y político, dejando de lado el rigor objetivo de la educación. Y es que “meter estas filosofías quita esa laicidad de la educación, se eliminan los sistemas de evaluación y se acabará desmotivando el valor que podría tener la educación en los pequeños”, alertó.

Fue el Presbítero Moisés García Ruiz, fundador del Consejo Cristiano Evangélico, quien puso el dedo sobre la llaga al afirmar que el tema tan traído y llevado en esta administración sexenal sobre «la igualdad sustantiva se torna permisiva y daña la mente de los pequeños al confundirlos con el tema de la identidad de género», además de afectar la patria potestad.

A su vez, Juan Bernardo de Legarreta, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia en Michoacán, definió que con estos nuevos esquemas de «enseñanza» se limita la figura de los padres y se privilegia la de los educadores, violando todos los pactos a favor de la educación, cuando lo que ellos como padres y familias buscan garantizar el debido proceso educativo a sus hijos «y este nuevo modelo pretende imponer criterios ideológicos, la ideologización del proceso educativo está imponiendo criterios de ideología de género».

“Lo vemos como algo permisivo que va a afectar a los pequeños, y si la escuela va a encargarse de formar la moral de nuestros hijos va a ser un daño en la mente de nuestros hijos porque no van a permitir que se desarrollen dentro de su naturaleza”, advirtió.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas