spot_img
24.5 C
Morelia
sábado, julio 12, 2025

Piden estudiantes de Facultad de Medicina cancelar campos clínicos con antecedentes de violencia

WhatsApp Image 2022-07-25 at 1.03.16 PM

Dirigen a titulares de Salud, IMSS, ISSSTE y de Dirección de Servicio Social de la UMSNH pliego petitorio de 14 puntos

 

 

De 14 puntos se integra el pliego petitorio dirigido a autoridades de la Universidad Michoacana y de Salud entregado por los estudiantes de la Facultad de Medicina de la institución nicolaita. Agrupados en la Sociedad Académica Estudiantil «Dr. Ignacio Chávez» (SAESIC), exigen la suspensión temporal o cancelación de los campos clínicos en donde se notifiquen antecedentes de violencia o vulneración a la integridad de los pasantes.

Piden directamente a la autoridad de la Máxima Casa de Estudios la creación, actualización e implementación de protocolos de seguridad aplicables a situaciones de emergencia en donde se reubique oportunamente antes y durante el proceso de investigación, de ser necesario. Ello dentro de lo puntos referentes a su seguridad como lo es también la solicitud hecha de que se realice una investigación sobre los índices de violencia en las comunidades por contar con mecanismos de protección a su integridad física durante la prestación del servicio social de los pasantes.

Así también el pliego incluye peticiones respecto a que se cumpla con el punto 6.8 de la NOM-009- SSA3-2013 y el articulo 37 del Reglamento General del Servicio Social en que se corrobore que los establecimientos cumplan con las condiciones de infraestructura, mobiliario, equipamiento, seguridad e insumos para la atención médica, así como cuenten con servicios básicos como agua, luz, y drenaje, así como teléfono o medio de comunicación. Y que ello se revise y se garantice por las autoridades sanitarias y universitarias.

Asimismo que las instalaciones donde se van a desempeñar estén y sean seguras, y contar con personal disponible y apto para la atención médica a la población, entre los puntos más importantes del pliego.

El documento va dirigido a Elías Ibarra, secretario estatal de Salud, Lorena García, delegada del ISSSTE en Michoacán, Luisa Rodea, delegada del IMSS, a Ana Teresa Malacara, directora de Vinculación y Servicio Social de la UMSNH, Víctor Hugo Mercado, director de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas «Dr. Ignacio Chávez», y a José Gildardo Camargo, presidente del Colegio de Médicos de Michoacán al que pertenece la SAESIC.

Entrevistados algunos de ellos, han señalado que en Tierra Caliente hay algunos «focos rojos».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas