Éste miércoles 31 de julio concluirá el plazo para solicitar registro
Con la finalidad de brindar educación de calidad y acorde al compromiso de atender al mayor número de personas posible, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) mantiene abierta la Segunda Convocatoria de Nuevo ingreso al ciclo escolar 2019-2020, a través de la cual oferta 4, 520 espacios en 30 programas de licenciatura, Técnico en Enfermería y Bachillerato.
La Segunda Convocatoria ofrece espacios en las Escuelas y Facultades que aún mantienen cupo o en aquellas que haciendo un esfuerzo y contando con la autorización del Consejo Universitario ampliaron su oferta de espacios para atender al mayor número de aspirantes.
Para el área de la Salud, esta nueva Convocatoria oferta espacios sólo en las licenciaturas de Salud Pública (Morelia, presencial) y Psicología (Ciudad Hidalgo, presencial).
En el área de Ciencias Exactas, Metalurgia y Materiales e Ingeniería y Arquitectura se están ofertando espacios en nueve licenciaturas: Ingeniería Civil (Morelia, presencial), Ingeniero Electricista (Morelia, Presencial), Ingeniería Electrónica Morelia, (Presencial), Ingeniería en Computación Morelia, Presencial), Ingeniería en Tecnología de la Madera (Morelia, Presencial), Ingeniería Mecánica (Morelia, Presencial), Ingeniería en Innovación Tecnológica de Materiales (Morelia, Presencial), Ingeniería en Energía y Sustentabilidad (Morelia, Presencial), y en Ingeniería Ambiental (Morelia, Presencial).
En el área de Humanidades y Derecho, se están ofertando las Licenciaturas en Filosofía (Morelia, Presencial), en Historia (Morelia, Presencial), en Lengua y Literaturas Hispánicas (Morelia, Presencial), en Derecho (Presencial, Abierto y a Distancia), en Música y Cantante (Morelia, Presencial), en Música Director de Coros (Morelia, Presencial), en Música y Composición (Morelia, Presencial), en Música e Instrumentista (Morelia, Presencial), en Artes Visuales (Morelia, Presencial), y en Teatro (Morelia, Presencial).
En el área de Ciencias Económico Administrativas se ofertan las Licenciaturas en Economía (Morelia, Presencial), Comercio Exterior (Lázaro Cárdenas, presencial), Mercadotecnia (Morelia, Presencial y Abierto), en Contaduría (Presencial, Abierto y a Distancia), en Administración (Presencial, Abierto y a Distancia), en Informática Administrativa ((Morelia, Presencial y Abierto).
En el área de Ciencias Biológico Agropecuarias se ofrecen las Licenciaturas en Administración de Empresas Agropecuarias y como Ingeniero Agrónomo Horticultor (Apatzingán, Presencial).
En el nivel medio superior, se ofrecen espacios para el Nivel Técnico en Enfermería (Morelia, Presencial) y Bachillerato (Morelia y Uruapan Presencial).
Es preciso mencionar que todos los trámites se deben realizar a través de la página oficial de la Universidad (www.umich.mx).
De igual forma, se precisa que para todos los aspirantes que no obtuvieron un lugar en la primera Convocatoria ya no es necesario que paguen nuevamente el costo del examen de nuevo ingreso, ya que con su ficha será suficiente pero deberán realizar su registro para obtener una nueva ficha que serpa su pase de ingreso al examen que se aplicará el 2 de agosto a las 7:00 horas en el Gimnasio- Auditorio de Usos Múltiples en Ciudad Universitaria.
Abierto, registro para el 47º Periodo de Titulación en la Facultad de Arquitectura nicolaita
Con la intención de que sus egresados se integren a la actividad productiva nacional con calidad competitiva, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pone a disposición de los egresados y pasantes de la licenciatura el 47º Periodo de Titulación.
La convocatoria ofrece ocho diferentes opciones de titulación a elegir por los aspirantes: Tesis (incluye examen de diagnóstico), Escolaridad, Seminario Interdisciplinario, Proyecto de línea de investigación, Examen de conocimiento por áreas, Memoria de experiencia profesional, Práctica profesional y Examen EGEL-ARQUI del CENEVAL.
Los interesados deberán capturar la ficha de inscripción y protocolo de tesis a través de la página www.arq.umich.mx, en el menú titulación, inscripción y registro de temas; el costo de inscripción es de 500 pesos.
La inscripción y registro de temas ya se encuentra abierto y cierra el próximo 23 de agosto, la publicación de los aceptados se dará a conocer el 28 de agosto, el inicio del periodo será el 1 de septiembre de 2019 para concluir el 31 de agosto de 2020.
Mayores informes en la secretaría académica de la Facultad, teléfono (443) 322 35 00 extensión 2065, correo electrónico arqacademicaumich@gmail.com, o consultando la convocatoria a través de la página www.arqui.umich.mx.
Abre UMSNH convocatoria para realizar estudios de posgrado en Brasil
Como parte de las actividades que se realizan a lo largo del año y con la finalidad de impulsar la movilidad internacional entre la comunidad nicolaita, la Dirección de Vinculación y Desarrollo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, invita a los interesados participar en la convocatoria del Programa de Becas, para cursar estudios de doctorado en la Universidad Estadual Paulista de Brasil.
El programa ofrece un apoyo económico mensual para realizar estudios de doctorado en diferentes áreas del conocimiento por un plazo máximo de 48 meses, dirigido a profesores e investigadores de Instituciones de Educación Superior de cualquier país iberoamericano.
Los requisitos para participar en la convocatoria son: copia de pasaporte, certificado de calificaciones y título de los grados de licenciatura y maestría, currículum vitae, documento que acredite su condición de docente o investigador, carta de referencia de la universidad de origen, así como documento donde indique los motivos e intereses para ingresar al programa, el cual deberá estar escrito en portugués.
La fecha límite para las postulaciones es el 12 de septiembre próximo, para lo cual los interesados deberán acudir a la Dirección de Vinculación y Desarrollo, en el edificio de Rectoría planta baja en Ciudad Universitaria, donde recibirán el apoyo necesario para su registro.
Los resultados del proceso serán dados a conocer antes del 31 de octubre del presente año, notificando vía correo electrónico a cada uno de los beneficiarios del programa.
Es importante mencionar que no existen gastos de matrícula ni tasas de inscripción para ninguno de los programas de posgrado que incluye la beca.
Facultad de Contaduría anuncia Cursos de Especialidad y Seminario con opción a titulación
La Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo convoca a los egresados de la institución, a realizar los trámites correspondientes para iniciar o continuar con sus cursos de especialidad y seminario con opción a titulación y de actualización, que se impartirán en agosto.
Los Cursos de Especialidad con opción a titulación que ofrece el programa son los siguientes: Recursos Humanos I, Recursos Humanos II, Mercadotecnia I, Finanzas I, Impuestos II, Impuestos IV y Contabilidad (NIF), los cuales darán inicio a partir del próximo 24 de agosto.
En lo que se refiere al Seminario, que también ofrece la opción a titulación, éste dará inicio a partir del 19 de agosto en las siguientes áreas: Recursos Humanos, Mercadotecnia, Finanzas, Impuestos y Tic’s.
El periodo de inscripciones para ambos programas inició el 29 de julio y concluye el próximo 9 de agosto, para lo cual se deberá presentar los siguientes documentos: constancia de terminación de estudios, memorándum de calificaciones y una fotografía tamaño infantil en blanco y negro o a color.
El trámite se podrá realizar en la ventanilla 10 del edificio A-II de Ciudad Universitaria, en un horario de 8:30 a 14:30 horas de lunes a viernes, mismo sitito donde se resolverá cualquier duda referente a la convocatoria, o bien llamando a los teléfonos (443) 299 43 70 extensión 118 y 322 35 00, extensión 3124.
UMSNH, sede de Congreso Internacional sobre Lenguas Extranjeras
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de la Coordinación del Departamento de Idiomas, se prepara para albergar durante el próximo mes de agosto el 1er Congreso Internacional de Investigación, Docencia y Aprendizaje de Lenguas Extranjeras 2019.
El evento, que contará con la participación de estudiantes e investigadores estudiosos del idioma, busca ser un punto de encuentro para favorecer el intercambio de ideas, experiencias y vivencias entre la comunidad nacional e internacional involucrada en la enseñanza de los idiomas.
Se desarrollará a través de foros que incluyen ponencias y talleres, con dinámicas estructuradas por los participantes donde expondrán sus ideas, opiniones o posiciones sobre los temas incluidos en la convocatoria.
Las Líneas temáticas incluidas en el programa son: Lengua y Cultura; Adquisición y aprendizaje de idiomas; Proyectos y experiencias de investigación en la enseñanza de los idiomas; Traducción especializada; Resultados de investigación; Metodología de la enseñanza en lenguas; Lenguaje y comunicación; Análisis y producción de materiales para la enseñanza en idiomas.
La sede del congreso que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de agosto, será en las instalaciones del Centro de Información Arte y Cultura (CIAC), ubicado sobre la Av. Francisco J. Mújica s/n a un costado de la Torre de Rectoría, sin costo alguno.
Mayores informes sobre las actividades del programa a través del correo electrónico revistalenguasyvoces@gmail.com, o bien consultando la siguiente liga http://www.idiomas.umich.mx/docs/Programa_Congreso.pdf