El primer día de diciembre se conmemoran 20 años de labor académica y cultural en la región Ciénega de Michoacán
La Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER), perteneciente a la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), conmemora su vigésimo aniversario con una semana de actividades académicas y culturales dirigidas a todo público. El programa se desarrollará del 1 al 5 de diciembre en sus instalaciones ubicadas en Jiquilpan, Michoacán.
Fundada el 1 de diciembre de 2005, la UAER UNAM tiene la misión de realizar, promover, coordinar y difundir investigaciones y expresiones culturales sobre las dinámicas que se generan en la región, como producto de las relaciones entre actor social, medio ambiente y territorio, desde el ámbito local hasta el global.
¡Se prepara un programa para todo público!, En lo académico destacan los siguientes eventos:
IV Seminario Anual de Problemas Sociales en Michoacán y en México, comienza el 28 de noviembre y finaliza el 4 de diciembre, a las 09:30 h.
Presentación de la colección editorial “Sociedad y Estudios Regionales”, el día 2 de diciembre, 10:00 h.
Simposio “Los estudios regionales a 20 años de la UAER-UNAM”, el 3 de diciembre, 10:00 h.
Taller de Fotografía Etnográfica, los días 4 y 5 de diciembre, 11:00 h.
La celebración también incluirá una serie de actividades culturales:
Concierto de aniversario con la Orquesta Tradicional Purépecha Axuni, el día 1 de diciembre, 18:30 h.
La V Feria Agroalimentaria y Artesanal, dedicada a la cultura de los alimentos conservados, el 2 de diciembre, de 09:00 a 17:00 h.
Inauguración de la exposición gráfica bienal “Libro. Travesías y Resistencia” a cargo del artista michoacano Mizraim Cárdenas, el 3 de diciembre a las 12:00h.
Función de títeres “Cuando las historias caminan” presentada por la compañía “La Bruja”, dirigida al público infantil, el 5 de diciembre a las 18:00 h.
Además, se llevará a cabo la develación de una placa conmemorativa y la inauguración de un mural que representa a la mujer indígena en la región Lerma Chapala, así como un espacio de lectura.
Todos los eventos son gratuitos. Para consultar el programa completo, se puede visitar el sitio web http://uaer.humanidades.unam.mx, seguir las redes sociales oficiales en @UAERUNAM o escribir al correo electrónico: difuaer@humanidades.unam.mx.



