El senador Juan Carlos Romero Hicks reflexionó cómo responderán los universitarios al estado de derecho y a las crisis institucionales y la violencia
La ANUIES presentará su documento de propuesta educativa y de responsabilidad social, así como de políticas públicas a los candidatos a la Presidencia de la República, denominado «Visión y Acción 2030», buscando incidir en la creación de un Sistema Nacional de Educación Superior que genere sinergias y logre mejores niveles de gobernanza, así como ampliar la cobertura en educación superior evitado la eserción escolar, y conferir mayor certeza jurídica y financiamiento a este novel educativo.
El presidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior , Jaime Vals Sponda, señaló que las instituciones de educación superior se desenvuelven con crecientes niveles de incertidumbre sobre todo por los cambios y el bajo nivel de predicción, además de la inseguridad sobre los recursos financieros.
Desde el 1 de Septiembre y hasta el 16 de Octubre ha quedado abierta la consulta de ese documento que es perfectible para que los rectores y directores de institutos de educación superior lo enriquezcan, explicó, para tenerlo listo para la próxima Asamblea Ordinaria de la ANUIES en Noviembre próximo a celebrarse en Guadalajara y presentarlo de manera interna y estar en condiciones de extenderlo formalmente a los aspirantes de los diferentes partidos políticos a Presidente del país.
Vals Sponda anunció lo anterior durante los trabajos de la 49 Asamblea celebrada este día en Morelia, y refirió que sin duda se tiene qué trabajar en este modelo propuesto.
Ahí está la propuesta, refirió ante los presentes entre quienes estaban el doctor Enrique Del Val, representante del rector de la UNAM, Enrique Graue, y el director del IPN, Enrique Fassnacht, ambos miembros permanentes del CUPIA, al igual que el senador panista Juan Carlos Romero Hicks, quien preside la Comisión de Educación en el Senado de la República, para trabajarla colegiadamente.
Y fué el albiazul quien señaló que la única institución que se renueva todos los días es la universidad.
En 25 años de ANUIES «lo mejor está por venir», refirió sobre el documento anunciado por Vals Sponda, y dijo que ello refiere pensar lo que nadie ha pensado y heredar la tradición para tener continuidad pero estando abiertos a la renovación al mismo tiempo.
Después Romero Hicks reflexionó que cómo responderán los universitarios al estado de derecho y a las crisis institucionales, a la violencia, a la inseguridad, a la corrupción y «a su madrastra» la impunidad: a grandes retos, grandes remedios porque las soluciones vendrán precisamente de la universidad mexicana. Ser universitario es, definió el ex gobernador de Guanajuato, convertir la utopía en realidad «y atrevernos a pensar de manera diferente», pues la universidad es el espacio en que hay unidad en la diversidad, donde debatir no es reñir y discrepar no es reprimir.