spot_img
15.5 C
Morelia
sábado, julio 19, 2025

PRESUPUESTO HASTA SEPTIEMBRE, TEMA URGENTE EN SESIÓN DEL CONSEJO UNIVERSITARIO

 

SESION CU 2505Mantienen universitarios rechazo a transitorios de la ley de no regresión presupuestaria aprobada por Congreso

 

 

La Comisión Especial en Defensa de la Universidad Michoacana presentó esta mañana la propuesta de Agenda Común de la defensa de la Universidad Michoacana, en defensa de su autonomía y por un presupuesto digno y oportuno ante el Pleno del Consejo Universitario, en voz del consejero integrante Carlos Tena Morelos, tras intenso trabajo de cabildeo y la diferencia ideológica de los propios miembros de ésta. Documento de trabajo que se irá modificando no en su sustancia, pero sí al ser enriquecido con más propuestas a incluir, entre ellas dar respuesta en paralelo a lo que los universitarios han dejado de hacer en la reforma y generar compromisos.

Generar acciones que contrarresten la inequidad y deficiencias de las políticas de educación superior, fortalecer un vínculo con el Ejecutivo estatal para la asignación presupuestaria suficiente para ampliar cobertura de educación superior pública, propiciar reuniones con los gobiernos Federal y estatal que le permitan a la UMSNH seguir ofreciendo educación pública de calidad, y vínculo con el Legislativo sobre las iniciativas referentes a la educación, son algunos de puntos contenidos en el primer eje del documento que es la defensa de la institución.

Refrendar la autonomía universitaria que está consagrada en la Constitución es parte del segundo eje, así como generar información de transparencia y rendición de cuentas que sustenten las funciones educativas y administrativas de la institución nicolaita, así como divulgar estas acciones de transparencia y, continuar con la actualización de los reglamentos internos que fortalezcan la reingeniería administrativa.

En el tercer eje se plantea lograr ese presupuesto oportuno y digno mediante acciones encaminadas a resolver el déficit de la UMSNH para garantizar sus funciones sustantivas, concretar un convenio tripartita a la brevedad posible para garantizar los sueldos de los trabajadores y no parar las labores sustantivas, y crear el fondo para la gratuidad educativa. También manifestarse e ir juntos en defensa de la UMSNH contemplando una marcha para el 29 de mayo con directores, profesores, sindicatos y estudiantes y el propio CU. Esto en la búsqueda de la suficiencia presupuestaria para la Casa de Hidalgo y para tal fin vincularse con el gobierno estatal, acordando el otorgamiento de un presupuesto suficiente que permita el cierre adecuado del 2018 y los ejercicios subsecuentes.

Queda refrendado el acuerdo entre los sectores universitarios tras haberse aprobado los tres ejes que lo sustentan.

Tena Morelos leyó ese documento perfectible en el tercer punto del orden del día de la sesión ordinaria que sostienen los consejeros nicolaitas este viernes, con lo que se está mandando también un mensaje muy claro de que todos los universitarios están dispuestos a asumir los cambios que requiera a UMSNH, y garantizar las mejores condiciones para el trabajo académico y sustantivo de la institución.

El rector Medardo Serna González destacó el compromiso de mantener la unidad de los sectores universitarios para afrontar conjuntamente la problemática actual, unidad que debe ser mantenida siempre y más ahora para enfrentar la situación.

Acerca del convenio tripartita, adelantó que se han iniciado labores de gestión ante el propio secretario de educación federal, Otto Granados Roldán, acompañado de la entrega de un diagnóstico puntual de la UMSNH. Los gobiernos Federal y estatal deberán de aportar recursos mediante este convenio, que, si se concreta, permitirá contar con un instrumento jurídico integrado por acciones concretas y rendición de cuentas,

Si se logra esa ampliación presupuestal el recurso deberá ser ejercido con transparencia y disciplina, dando certeza. «Ojalá lo logremos», hizo votos, la UMSNH lo necesita, refirió. Ello se espera se solucione en un corto plazo para disponer y contar con este antes de 4 semanas, dijo, «este convenio va caminando, yo me comprometo a seguir trabajando», asumió Serna González.

Sobre la marcha prevista para el 29 de mayo, llamo a la comunidad universitaria que sea pacifica, ordenada y con propuestas y planteamientos acerca de estos tres ejes que integran esta propuesta de agenda común. Esta unidad manifiesta debe mantenerse siempre, conminó tras celebrar el jefe nicolaita esta suma que es histórica y que no se había logrado en años.

Uno de los consejeros propuso que después de la marcha del martes próximo tanto el personal académico como los empleados regresen a trabajar después de la marcha, pues es trabajando la mejor manera de manifestarse. Esta marcha tiene objetivos concretos como refrendar la solicitud al Congreso del Estado de echar atrás los transitorios de la ley aprobada el 9 de mayo sobre la no regresión presupuestal, llamar a los ayuntamientos a que no la aprueben en sus cabildos, y sobre todo que los congresistas locales vean la unidad universitaria. Por ello es necesario manifestarse de nueva cuenta.

«Estamos dispuestos a ir por el apoyo presupuestal pero también de decir que la Universidad no va a parar», dijo Ireri Suazo Ortuño, miembro de la Comisión Especial para la Defensa de la UMSNH.

Varios consejeros hicieron énfasis en que esta marcha se incrusta en pleno periodo de aplicación de exámenes de nuevo ingreso, pero otros más refirieron que se debe hacer este esfuerzo y manifestarse porque vienen después ya tiempos electorales, el Legislativo termina ya periodo, y sobre todo Gobierno Federal culmina sexenio. Por ello es necesario hacerlo ya. Si hay más marchas posteriores, se agendarían de acuerdo con la respuesta que vaya teniendo la autoridad.

El rector recordó a los consejeros que el recurso presupuestal de la institución nicolaita solo alcanza para el 30 de septiembre, y es tiempo de trabajar para que no se repita el escenario de fin de año pasado. La gestión debe de quedar concretada antes del relevo presidencial, alertó.

Tras largo debate se aprobó por unanimidad ira la marcha el próximo martes con el objetivo citado.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas