Se imparte en 7 de los 13 planteles de Michoacán, pero debe cumplir norma federal para mantener su acreditación: Minerva Bautista
La carrera de Profesional Técnico en Enfermería es una de las que tiene mayor demanda de ingreso en el Conalep (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica) y se imparte en 7 de los 13 planteles ubicados en Michoacán, informó su directora Minerva Bautista Gómez, tras entregar la mañana de este viernes un reconocimiento a la profesora Silvia Pineda Cervantes, por su amplia trayectoria en la impartición de clases a lo largo de 10 años, y a la vez su trabajo de 27 años como enfermera del sector Salud del estado.
La funcionaria dijo que es una forma de recompensar a quienes trabajan arduas jornadas de gran desgaste en los hospitales y «todavía tienen esa capacidad de llegar a las aulas con el mejor ánimo a formar a nuestros jóvenes» que se deciden por estudiar esta difícil carrera, ponderó. De hecho, precisó que desde hace 5 años el Conalep instauró la entrega de este galardón.
Debido a que es esta la licenciatura de mayor demanda en este subsistema de educación media superior y superior, dijo Bautista Gómez que es la única para la cual no se abre el total acceso para inscripción, sino que es de cupo restringido bajo la norma federal para poder mantener la certificación académica, misma que les permite tener su cédula y su título una vez que los estudiantes egresan.
Informó respecto a los proyectos para esa carrera en 2018, que ha quedado ratificado por el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, que los jóvenes estudiantes podrán dar su servicio social, hacer sus prácticas y en los campos clínicos en los hospitales regionales de la entidad. Ahora la dirección de este subsistema planea abrirla en el plantel Conalep II de Morelia, sobre lo cual el funcionario les refirió que se requiere de contar con mayor personal operativo en el sector Salud y esperan que se pueda echar a andar.
Esta arrancará al inicio del próximo ciclo escolar, informó Bautista Gómez.
Actualmente hay 900 jóvenes que egresan cada año y hay una matrícula de 2 mil 300 alumnos cursándola en 7 planteles.