spot_img
20.5 C
Morelia
martes, julio 1, 2025

REALIZAN MANIFESTACIÓN POR SUSPENSIÓN DE ESTANCIA INFANTIL

Señalan irregularidades y arbitrariedades por parte de SEDESOL

 

Los padres de familia y la responsable de la estancia infantil C. E. I. “Cri – Cri” señalaron irregularidades y arbitrariedades por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en la suspensión de su instancia, esto durante una manifestación realizada a las afueras de la delegación SEDESOL Michoacán.

En rueda de prensa, María Elena Mejía Garduño, responsable de la estancia infantil, refirió que una de las causas que les explicaron para que se diera esta suspensión fue el supuesto desvío o mal uso de recursos a través de la mala organización de las listas de niños que estaban firmadas por el beneficiario SEDESOL o el padre de los niños, pero que no tenían el nombre de los niños, ya que el apoyo que brinda la Secretaría a las instancias se basa en la cantidad de niños en las listas.

En ese sentido, aceptó que faltaban los nombres en las listas, pero que en las carpetas y reversos se encontraban; así mismo, indicó que, tras una visita de supervisión entre integrantes de SEDESOL y DIF, se suscitó un accidente en donde una niña salió lastimada, algo que las autoridades no quisieron aceptar la culpabilidad.

GUARDERIA 1511Así mismo, señaló que existe un falso testigo quien puso una queja a la que acusa esta influencia por la Secretaría para dar mal testimonio encontrar de la encargada y de la instancia; además de que les cuestionan ciertas faltas de trabajo en días inhábiles y muchas faltas de niños por cuestiones médicas; así como que el delegado de la SEDESOL no ha querido recibirlos para resolver esta situación, ya que «casualmente» están cerrando las instancias infantiles que tienen mayor tiempo en el programa y con cerca de 60 niños.

De igual manera, refirió que esta instancia infantil tiene nueve años afiliada a la SEDESOL y tiene una capacidad para 60 alumnos, pero al momento de la suspensión de contaba con 53, a quienes, a partir del 29 de junio, que fue la fecha de suspensión, no se les ha otorgado el apoyo del cual son beneficiarios.

Por último, señaló que siguen brindando la atención en la instancia infantil, en donde los padres aporten una cuota de recuperación, además de que están ayudando con alimentos para los propios niños. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas