spot_img
16 C
Morelia
miércoles, agosto 13, 2025

Realizará Laboratorio Nacional de Materiales Orales concierto por su aniversario en el UNAM Centro Cultural Morelia

El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO UNAM), de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, iniciará las celebraciones de su Décimo Aniversario con un evento especial que reunirá música, tradición y memoria: un gran concierto de canto cardenche con la agrupación Martajados del Real el próximo viernes 15 de agosto a las 18:00 horas en el UNAM Centro Cultural Morelia.

Martajados del Real, agrupación que se dedicada al estudio y proyección de los cantos polifónicos a capella del Camino Real de Tierra Adentro y sus ramales, toma su nombre de la imagen del maíz que se quiebra a mano, como la masa que, aún nueva, conserva trozos que revelan su origen auténtico. Del Real evoca el Camino Real de Tierra Adentro, histórico trayecto de más de 2,500 km y 450 años de vida que aún sigue vigente: ruta de arrieros, devociones, comercio, plata, mezcal y canto.

Su repertorio incluye canción cardenche, alabanzas y alabados, corrido acardenchado, cantos de pastorela y de velación. El grupo está integrado por Gabriela Freixas (voz contralta), Juan Manuel Cervantes (voz marrana) y Ruy Guerrero (voz fundamental y dirección musical), con la participación como músicos invitados de Refugio Agüero (voz contralta y arrequinte, cardenchero de la Flor de Jimulco, Coahuila) y Antonio Ruiz Caballero (voz de arrastre, músico e investigador).

Mediante la ejecución del canto, la agrupación fomenta la reflexión sobre los valores y expresiones culturales asociadas al Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio de la humanidad que une a la Ciudad de México con Santa Fe, Nuevo México. En su propuesta estética, reivindican la riqueza de las polifonías mexicanas a capella en su estado original, agreste y sutil, explorando tanto el dolor y la espina como la flor, el gozo y la trascendencia espiritual.

A lo largo de su trayectoria, Martajados del Real se ha presentado en festivales, espacios culturales y contextos comunitarios propios de estas tradiciones: capillas familiares, velaciones y velorios de cuerpo presente. En 2022 obtuvieron el apoyo FONCA de Músicos Tradicionales, y además de sus presentaciones, realizan talleres y charlas para difundir, investigar y documentar los cantos polifónicos a capella de México.

El Laboratorio Nacional de Materiales Orales, es un espacio de trabajo interinstitucional para el estudio multidisciplinario de los discursos orales y sus manifestaciones asociadas (gestos, sonoridad, memoria, corporalidad, ritualidad, expresiones musicales, entre otras), con el fin de comprender dinámicas sociales, formas de comunicación, estructuras de pensamiento, saberes locales, prácticas tradicionales y manifestaciones artísticas.

La cita este viernes 15 de agosto de 2025 a las 18 horas, en las instalaciones del UNAM Centro Cultural Morelia (ubicado en Avenida Acueducto #19, centro Histórico). Para mayores informes pueden consultar las redes sociales de la UNAM Centro Cultural Morelia o comunicarse vía WhatsApp al número 443 410 0517.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas