spot_img
22.5 C
Morelia
miércoles, octubre 22, 2025

Realizará UMSNH el Primer Coloquio Nacional de Ética y Bioética

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) en conjunto con la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán y la Comisión Nacional de Bioética anunciaron la realización del Primer Coloquio Nacional de Ética y Bioética y la 18ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales de Bioética, que se llevarán a cabo los días 6 y 7 de noviembre en el Centro Cultural Universitario (CCU).

En rueda de prensa, el coordinador general de Estudios de Posgrado de la UMSNH, Dante Ariel Ayala Ortiz explicó que estos dos eventos son la culminación del Diplomado en Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos, un trabajo que se ha venido realizando en coordinación con la Comisión Estatal de Bioética.

Destacó que por parte de la casa de estudios se ha venido impulsando particularmente en esta administración, todo lo que tiene que ver con el fortalecimiento de la cultura de ética por la investigación, de bioseguridad, de mejores prácticas en la investigación, estableciendo desde hace un año un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud  de Michoacán (SSM) a través de la Comisión Estatal de Bioética.

En ese sentido, señaló que en principio fueron integrados los Comités de Ética en Investigación, Investigación y Bioseguridad como parte de la operación de la Universidad los cuales tienen ya un año funcionando, así mismo, se impulsó el desarrollo del Diplomado en Ética y Bioética para la Formación de Recursos Humanos y ahora se culmina el esfuerzo de esta primera etapa de colaboración con este Coloquio Nacional sobre Ética y Bioética.

Informó que el evento a desarrollarse el próximo mes de noviembre incluye una serie de actividades como conferencias magistrales, conversatorios tipo paneles, así como la presentación de ponencias, para lo cual se está convocando a la comunidad académica, investigadoras, investigadores tanto de la UMSNH como del sector salud, interesados en el tema de la ética, la bioética, las buenas prácticas académicas y la integridad científica en todo su conjunto.

“Actualmente está abierta la convocatoria para la presentación de resúmenes y cierra el próximo 30 de octubre, además se está contemplando que aquellos trabajos que por su calidad sean seleccionados, puedan ser integrados en la publicación de un libro bajo el sello de la Universidad Michoacana conjuntamente con la Comisión Estatal de Bioética”, precisó.

En su momento, la secretaria Técnica de la Comisión de Bioética del Estado de Michoacán, María Teresa Tinoco Zamudio, destacó la importancia del convenio que tiene la instancia a su cargo con la Universidad Michoacana a fin de difundir lo que es la bioética en su forma global, lo que comprende la bioética clínica y la ética en investigación.

La culminación de este trabajo conjunto, añadió, es este Coloquio y la 18ª Reunión Nacional de Comisiones Estatales, donde vamos a tener la fortuna de que nos acompañen nuestros similares en cada uno de los estados de la República Mexicana, para trabajar sobre diversas áreas temáticas.

Rectora y auditor Superior de Michoacán realizan recorrido de supervisión de obras en Ciudad Universitaria

Como parte del compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, este miércoles se realizó un recorrido de supervisión en las obras de la alberca Olímpica y de la línea de conducción de agua tratada que se construyen en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el cual estuvo encabezado por el titular de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), Marco Antonio Bravo Pantoja y por la rectora Yarabí Ávila González.

Durante su visita a Ciudad Universitaria, el auditor puntualizó que toda la información solicitada referente a la infraestructura antes mencionada ha fluido por parte de la casa de estudios, tras referir que la ejecución de las obras ha sido un ejercicio muy transparente, “a nosotros nos toca constatar efectivamente dentro de todos nuestros procedimientos que así haya sido, pero por parte de la rectora, del tesorero y de todas las áreas involucradas toda la información que ha sido solicitada ha sido entregada inmediatamente y hasta el momento estamos ya aquí en la revisión física para constatar toda esa información”.

Precisó que como Auditoría Superior de Michoacán tienen el objetivo de revisar que efectivamente los recursos que se plantean y se designan por parte del Congreso Local y del Congreso de la Unión lleguen precisamente para el fin que fueron concebidos, a las y los ciudadanos.

“Nosotros en un ejercicio de transparencia con la rectora, con la participación de todas las instancias involucradas hicimos este recorrido y pudimos constatar tanto el tema de la planta de tratamiento de agua que va abastecer y el impacto que tiene, al igual como la construcción que se está desarrollando de la alberca para la Universidad Michoacana y para los estudiantes”.

Finalmente, Bravo Pantoja detalló que la UMSNH ha mostrado total disposición para informar a la dependencia respecto de dichas obras.

Por su parte, la rectora Yarabí Ávila agradeció la visita del auditor a las instalaciones de la UMSNH para supervisar las obras que se están realizando en la institución en beneficio de la comunidad nicolaita, lo que dijo, nos da transparencia, nos da tranquilidad y es un ejercicio de rendición de cuentas, “al cual la Universidad aunque es un órgano autónomo no quiere decir que no estemos comprometidos con demostrar que le estamos dando buen destino a los recursos, gracias señor auditor y gracias a todo su equipo, son bienvenidos a la Universidad, más cuando las acciones generan esa tranquilidad del buen uso y manejo de los recursos”.

Durante el recorrido también se contó con la presencia del secretario general de la UMSNH, Javier Cervantes, del tesorero Enrique Eduardo Román, de la coordinadora de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario, Cindy Lara Gómez, de personal de la Auditoría Superior de Michoacán, así como de la empresa FEMSA con quien la Universidad trabaja de manera conjunta en el proyecto de la línea de conducción de agua tratada, en el que también participan dependencias del Gobierno del Estado.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas