spot_img
24.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Rebasada, demanda de nuevo ingreso a UMSNH número de espacios disponibles con 24 mil registros

cuEllo, en la primera etapa de la convocatoria 2022-2023 que presenta aumento sustancial tras dos años de notable reducción en solicitudes

 

Suman en total 24 mil los jóvenes que completaron su registro de nuevo ingreso a la Universidad Michoacana para el ciclo escolar 2022-2023, sobrepasando la oferta de 19 mil 599 espacios que son los lugares disponibles ofertados para cursar alguna de las 46 carreras que imparte la institución, o para ingreso a algunas de las 7 preparatorias.

Así, ha superado las expectativas esta primera convocatoria al incrementar el número de aspirantes a ingresar a los diferentes programas educativos que había tenido un notable descenso en los últimos dos años.

Las licenciaturas de Médico Cirujano y Partero, Enfermería, Cirujano Dentista, Químico Farmacobiólogo, Psicología, Nutrición Humana, pertenecientes al área de la Salud, han mantenido su sobre demanda incorporando ahora el nuevo plan de estudios en Fisioterapia y Rehabilitación Humana que verá si primera generación de reciente creación habiendo superando en un 300 por ciento su demanda inicial de 70 espacios.

Sin proporcionar cifras exactas de solicitudes emitidas por los aspirantes, como se ha hecho en años anteriores, un comunicado escueto ordenado por la Secretaria Auxiliar del rector Raúl Cárdenas, informa también que el área de Ingenierías destacan el aumento en demanda de espacios de estudio licenciaturas en Mecatrónica, Ingeniería en Computación y Arquitectura, en tanto la licenciatura en Físico Matemáticas se mantiene en niveles de alta demanda así como Ingeniería Ambiental, Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica, siendo cada vez más mujeres las que optan por aspirar a una Ingeniería de las varias ramas de esta ciencia que imparte la UMSNH.

Respecto al area de estudios en Humanidades la licenciatura en Derecho registra en esta conovcatoria que cerrop el pasado 27 de Mayo un crecimiento exponencial de aspirantes, ello tras mantenerse los últimos 5 años a la baja. De modo que los mil 200 espacios que se ofertan para esta carrera han quedado cubiertos en esta primera convocatoria, y la modalidad de estudio abierta registra sobredemanda. Las carreras de Seguridad Pública y Ciencias Forenses como la de Comunicación como programas académicos también han reabasado la oferta de lugares disponibles.

Asi tambien el area de Económico-Administrativas reporta un repunte en el número de aspirantes a cursar alguna de las cuatro licenciaturas centrales que son Contaduría, Administración, Informática administrativa y Mercadotecnia, quedando superado el número de espacios. Además, las licenciaturas que se ofertan en línea superaron también el límite de espacios disponibles.

En cuanto a la DES de Ciencias Biológico-Agropecuarias, la Facultad de Medicina Veterinaria mantiene la sobredemanda de nuevo ingreso para cursar la licenciatura de Médico Veterinario y Zootecnista, sumándose ahora la Licenciatura en Agronomía que ofrece la Facultad de Agrobiología «Presidente Juárez» en Uruapan.

La nueva licenciatura en Turismo Sostenible y Desarrollo Local, que es la otra de las dos carreras de recient creacion y que tendrá su primera generación, cubrió al 96 por ciento su convocatoria inicial de espacios, mientras que licenciaturas como Agronegocios y Actuaría y Ciencia de Datos, cumplieron al 85 por ciento su demanda de cupo para su segunda generación.

En el Bachillerato se mantiene la estadística con buena tendencia, la incorporación del bachillerato en línea resultará complementaria para incrementar los números en el nivel medio superior de las 7 escuelas preparatorias con las que cuenta la UMSNH

Estas cifras posicionan a la UMSNH y se consolida en la región Centro Occidente del país como la Casa de Estudios con mayor captación de aspirantes a cursar estudios universitarios.

La próxima semana a partir del Sábado tendrán lugar los exámenes de admisión por áreas de estudio, los días 11 y 12 para las carreras de la Salud, el día 13 para las del área de Ciencias Exactas e Ingenierías, el 14 para aspirantes al área de Derecho y Humanidades, el día 15 para Económicas, el 16 para Ciencias Biológicas, y el 17 para quienes aspiran a cursar su Bachillerato.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas