spot_img
20.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

Reciben dictamen que extiende acreditación internacional de Ingeniería Civil de la UMSNH

um acreditacion 1309El Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, recibió el dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil, el cual fue expedido por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CASEI).

Durante la ceremonia protocolaria celebrada en el patio central de la Facultad de Ingeniería Civil, el Rector recibió el presente dictamen para la extensión -de tres a cinco años- de la acreditación internacional del programa académico de la Licenciatura en Ingeniería Civil.

“La obtención de este logro es una muestra del trabajo de toda la comunidad y del liderazgo de su director, queda demostrado que cuando se trabaja en armonía y coordinación las cosas siempre salen bien y esto es un claro ejemplo de ello”, destacó.

Sostuvo que el trabajo realizado por la actual administración ha permitido incrementar significativamente la matrícula de licenciatura inscrita en programas educativos reconocidos por su calidad, al pasar del 91 al 98 por ciento, además de lograr varias acreditaciones internacionales.

Aseguró que la ampliación de la vigencia de acreditación internacional de la Licenciatura en Ingeniería Civil por parte del Consejo de Acreditación de la Enseñanza en Ingenierías CACEI, de tres a cinco años, refrenda el compromiso institucional con una educación de calidad y excelencia.  

Durante el presente acto el Rector estuvo acompañado por el director de la Facultad de Ingeniería Civil, Ramiro Silva Orozco, la Secretaria Académica, Isabel Marín Tello, el coordinador de la Acreditación Internacional ante CACEI de la Facultad de Ingeniería Civil, Juan Pablo Molina Aguilar, la Consejera Universitaria alumna, Victoria Villa Soria, así como funcionarios de la administración central universitaria.

Cabe señalar que el presente dictamen para la extensión de la acreditación internacional del programa académico fue entregado luego de haber cumplido con los estándares internacionales de calidad establecidos por el Organismo reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES).

UMSNH realizará Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos

Este 22 y 23 de septiembre se realizará el Simposio Internacional de Vehículos Eléctricos IEEE EVIS 2022, donde participan de manera conjunta la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Instituto Tecnológico de Morelia y el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).

Durante la presentación de dos prototipos diseñados por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, el Coordinador General del Simposio, Norberto García Barriga, acompañado de la coordinadora de Publicidad y Prensa, Nandini Barbosa Zendejas, y el representante de la Sociedad de Tecnología Vehicular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), Fernando Ornelas Téllez, informó que este encuentro incluye una serie de actividades con las que se busca fomentar la movilidad eléctrica sustentable como son conferencias, cursos y competencias de vehículos eléctricos.

Los asistentes podrán conocer el desarrollo de dos vehículos básicos que se pueden utilizar en la vida diaria, elaborados con los principios de cualquier vehículo comercial, se trata de un vehículo de tres ruedas y un scooter que pueden almacenar cantidades de energía pequeñas para traslados cortos que van de 1 a 5 kilómetros y que soportan un peso no mayor a 100 kg.

Informó que en este simposio participarán especialistas de talla internacional y se realizarán dos competencias de prototipos de vehículos, la primera el día jueves 22 en el Centro de Información Arte y Cultura (CIAC,), y la segunda el viernes 23 en la Avenida Madero frente a la catedral, con el apoyo de las autoridades municipales.

En tanto, la coordinadora de Publicidad y Prensa, Nandini Barbosa Zendejas, mencionó que el simposio es un evento de carácter internacional que se lleva a cabo en la Universidad Michoacana desde hace cinco años, además, es el primer evento de vehículos eléctricos en México que surge de un proyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Finalmente, el representante de la Sociedad de Tecnología Vehicular del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), Fernando Ornelas Téllez, sostuvo que con estas actividades se pretende acercar la ciencia y la tecnología a la población, por lo que el simposio estará abierto al público y podrán conocer la ingeniería que hay detrás de estos prototipos eléctricos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas