spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

RECONOCE CONGRESO DE LA UNIÓN LABOR DEL TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

tec reconocimiento 2704En Michoacán, la matrícula es de más de 33 mil estudiantes en seis tecnológicos federales y 11 descentralizados

 

 

La 63 Legislatura del Congreso de la Unión reconoció la labor del Tecnológico Nacional de México, para formar profesionistas por cerca de 70 años, en las áreas de Ciencia y Tecnologías en sus más de 250 planteles en todo el país.

En ese sentido, Juan Manuel Padilla, director del Instituto Tecnológico de La Piedad, señaló que este reconocimiento sólo se había otorgado a la UNAM por sus 100 años y al Instituto Politécnico Nacional por sus 80 años, de ahí que los más de 250 planteles tecnológicos nacionales se mostraron orgullosos por ese reconocimiento al formar profesionistas.

Así mismo, David Rafael Trigueros Casares, director del Instituto Tecnológico de Zitácuaro, indicó que la oferta educativa del Tecnológico en Michoacán consta de seis tecnológicos federales, ubicados en Morelia, Valle de Morelia, La Piedad, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas y Zitácuaro; además de 11 descentralizados en Apatzingán, Ciudad Hidalgo, Coalcomán, Huetamo, Los Reyes, Pátzcuaro, Puruándiro, Tacámbaro, Uruapan y Zamora, con 61 programas académicos.

Por su parte, Paulino Alberto Rivas Martínez, director del Instituto Tecnológico de Morelia, puntualizó que respecta a la institución que representa, se ofrecen 43 carreras, 12 especializaciones, 61 maestrías y 21 doctorados; de ahí que en Michoacán la matrícula es de más de 33 mil estudiantes, lo que equivale al 30% de la cobertura en educación superior en el estado.

Por último, Armando Zaragoza, director del Instituto Tecnológico del Valle de Morelia, refirió que además de las áreas de Ciencias y Tecnologías se abarcan carreras de temática agroalimentaria, protección de bosques, presencia de egresados en las zonas industriales, para con ello, dar respuesta a las necesidades de la sociedad, siendo el 80% de carreras de Ciencia e ingeniería y un 30% de matrícula en económico administrativa.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas