Para reconocer el talento académico de los 16 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), que participaron en el Festival Académico Nacional de los Cecyte´s celebrado en días pasados en Chihuahua, se les entregó un reconocimiento.
El titular del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja, junto con los directores de área del Colegio y la directora general de Desarrollo e Investigación Educativa, Noemí Vargas Arreola, de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) en representación de la titular de la SEE, Gabriela Molina reconocieron a los estudiantes.
«Su esfuerzo, talento y compromiso, así como de los asesores y directivos nos hacen destacar como institución, agradecemos su talento tuvieron una extraordinaria participación», manifestó Báez Ceja.
La alumna María José Tapia Gómez, del plantel Puruándiro y representante de la delegación estudiantil del Cecytem agradeció a su asesora, a su familia, así como a toda la comunidad del Colegio por ser jóvenes comprometidos competitivos y ganadores.
Los alumnos ganaron 8 medallas, una de oro, 4 de plata y 3 de bronce, las obtuvieron en los campos disciplinares de Lengua y Comunicación (Inglés); Pensamiento Matemático; Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnologías; Ciencias Experimentales; Ciencias Sociales; Humanidades; Matemáticas.
Los estudiantes quienes representaron orgullosamente a Michoacán estudian en los planteles de Maravatío, Peribán, Uruapan, Puruándiro, Guacamayas, Opopeo y Cahulote de Santa de Santa Ana y en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) Áporo, Cuto de la Esperanza y Galena.
Estudiantes del Cecytem compiten en Concurso de Creatividad Tecnológica
Con la participación de 120 estudiantes de 24 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) se inauguró la XXX edición del Concurso Estatal de Creatividad Tecnológica.
Se presentan 45 proyectos elaborados por los estudiantes quienes mostrarán su talento, habilidades y competirán en cuatro categorías: Prototipos Informáticos, Investigación, Tecnológicos y Ecológicos; mientras que los docentes participan en la categoría de Prototipos Didácticos.
El objetivo el fomentar e impulsar el desarrollo tecnológico, la creatividad e innovación entre la comunidad docente y estudiantil del Cecytem.
En su mensaje de bienvenida, el director general del Cecytem, Víctor Manuel Báez Ceja explicó que con este tipo de concursos se impulsa en la comunidad estudiantil el aprecio a la ciencia y la tecnología, además de una actitud proactiva e innovadora en la solución de problemas, lo que genera el reconocimiento que tendrán de la sociedad al contribuir con sus aportaciones al mejoramiento de su entorno.
«Es un momento crucial de nuestras vidas lleno de expectativas, el camino no es fácil, está lleno de dudas, pero es tiempo de sacar la capacidad que tenemos, la perseverancia es la clave para alcanzar las metas. Tenemos el poder de cambiar el mundo, confiemos en nuestras habilidades y talentos, trabajemos duro”, dijo la alumna Achli Yerina Orozco Rodríguez, representante de la comunidad estudiantil.
El encuentro tecnológico quedó inaugurado por Noemí Vargas Arreola, directora general de Desarrollo e Investigación Educativa de la Secretaría de Educación de Estado (SEE), en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.