El reconocido investigador mexicano Omar Masera ha sido distinguido con el galardón “Naturaleza, Sociedad y Territorio” otorgado por la Universidad de Guadalajara. Este importante reconocimiento será entregado el próximo 7 de diciembre de 2024 durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los encuentros culturales y académicos más relevantes de Latinoamérica.
El premio “Naturaleza, Sociedad y Territorio”, establecido en 2012, reconoce a quienes han realizado contribuciones sobresalientes en la conservación de la biodiversidad, el manejo sustentable de los recursos naturales y la gestión ambiental.
Además, se otorga a personas cuya labor científica y académica ha contribuido al desarrollo de estrategias innovadoras para la construcción de una sociedad más sustentable. Entre sus galardonados previos destacan figuras internacionales como la Dra. Vandana Shiva, el Dr. José Sarukhán, el Dr. Exequiel Ezcurra y el Dr. Miguel Altieri.
Omar Masera, investigador titular del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM Campus Morelia, ha sido reconocido por sus notables aportaciones en la búsqueda de alternativas y enfoques innovadores para el aprovechamiento de fuentes de energía renovables, la mitigación del cambio climático y la evaluación de la sustentabilidad en la agricultura y el manejo de recursos forestales.
Su trayectoria incluye un extenso trabajo con comunidades rurales vulnerables y el desarrollo de ecotecnologías que impactan positivamente tanto en el ámbito social como en el ambiental.
Perfil del galardonado
El Dr. Omar Masera es físico egresado de la UNAM y cuenta con una Maestría y un Doctorado en Energía y Recursos Naturales por la Universidad de California, Berkeley. Actualmente, lidera grupos de investigación enfocados en bioenergía, transición energética, mitigación del cambio climático y sustentabilidad.
A lo largo de su carrera, ha publicado más de 370 artículos científicos, con 26,600 citas a sus trabajos, y ha recibido múltiples distinciones, entre las que destacan:
Premio Nobel de la Paz 2007 como miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
Premio Universidad Nacional 2015 en Innovación Tecnológica.
Premio Internacional Ashden Awards 2006, otorgado por el desarrollo de la estufa “Patsari”, una solución ecotecnológica adoptada en más de 250 mil hogares rurales de México.
Su labor combina excelencia académica, innovación tecnológica y un profundo compromiso social, consolidándose como una figura clave en el desarrollo de soluciones sostenibles para México y el mundo.
Un reconocimiento de trascendencia internacional
El premio “Naturaleza, Sociedad y Territorio” refuerza el legado de aquellos que han contribuido significativamente a un futuro más sostenible. Este galardón no solo reconoce los logros científicos del Dr. Masera, sino también su impacto en la práctica de la conservación y el desarrollo de estrategias sustentables que integran ciencia, tecnología y sociedad.
El evento de premiación será un momento destacado en la FIL 2024, consolidando la relevancia de este reconocimiento en el ámbito académico y social.
Sobre el IIES
El Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad tiene como misión llevar a cabo investigación científica, formación de recursos humanos y vinculación con la sociedad, dirigidas a entender problemas ambientales relacionados con el manejo de sistemas socio-ecológicos, desde ópticas de trabajo disciplinarias, multidisciplinarias, interdisciplinarias y transdisciplinarias. Su fin es contribuir a la construcción de sociedades sustentables capaces de proveer de manera equitativa y justa, satisfactores materiales y culturales sin afectar la capacidad de renovación de los ecosistemas y respetando los procesos naturales que sustentan la vida en el planeta.