Su líder Gaudencio Anaya se niega a reconocer condicionantes de diputados para aumento presupuestal
Profesores de la Universidad Michoacana siguen sin cobrar su quincena segunda de octubre, por lo cual mantendrán el paro de brazos caídos hasta no recibir su cheque. Ello mientras los sueumistas, que tampoco han cobrado, mantienen tomada tesorería nicolaita.
En rueda de prensa ofrecida esta mañana insistieron los profesores en atribuir la crisis financiera de la institución al recorte presupuestal y a la falta de gestión oportuna de recursos, sin querer reconocer que el recorte fue aplicado por los diputados justamente porque la autoridad universitaria no ha presentado la iniciativa de reforma a jubilaciones y pensiones.
Es más, el vocero del Sindicato de Profesores de la UMSNH, Nelio Pastor, robó cámara al dirigente spumista al mencionar lo anterior, y ante las declaraciones de diputados de que no será posible justificar un aumento de presupuesto 2018 a la Casa de Hidalgo si no hay esta reforma, lanzó la petición de que se abstengan de opinar y hacer comentarios, además de que deslindó que el pago a pensionados y jubilados sea un lastre para la institución.
Ya por su parte, el líder del SPUM, Gaudencio Anaya Sánchez, anunció que emplazará el gremio a huelga a la institución para estallarla el 4 de diciembre por violentar la cláusula 53 del contrato colectivo de trabajo que establece que deben recibir su pago antes de las 10 horas el día de quincena, lo cual se pondrá a consideración de las bases, y una serie de acciones de protesta como una marcha con el Sindicato Único de Empleados para el 9 de noviembre, hacia Palacio de Gobierno.
Fue un encuentro con los medios que resultó algo atropellado por los cuestionamientos de los reporteros al líder spumista quien evadió contestarlos afirmando que la rueda de prensa estaba centrada en el asunto de la cobertura de esta quincena, y ante la evidente molestia de los spumistas de no contar con su sueldo, y cuyo Consejo General estuvo presente junto a Anaya Sánchez en la sede sindical, demandó el entrevistado que el pago quincenal sea parejo también a jubilados, e insistió sobre la condicionante de legisladores de reformar jubilaciones para acceder a mayores montos que lo importante es gestionar el recurso para el pago de salarios.
No definió dónde quedó un presunto recurso gestionado por SPUM y SUEUM con diputados federales y que, de acuerdo con el gremio de Eduardo Tena Flores se usaría ayer mismo para pagar a todos los trabajadores nicolaitas. Ni dio cuenta de las preguntas sobre su participación en la Asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU) en septiembre pasado, en que pidió se gestionen más recursos porque supuestamente la UMSNH ya reformó su régimen de pensiones y jubilaciones.
Dijo que por mandato del CG se solicitará la remoción del rector Medardo Serna, de parte de la Comisión de Rectoría.