A partir del 16 de octubre las finanzas de la Casa de Hidalgo dependerán de subsidio extraordinario que se logre gestionar ante la Federación y gobierno estatal
El recurso ordinario de la Universidad Michoacana vence este 15 de octubre. Es decir, alcanzará para pagar la nómina de la primera quincena de mes. Los ahorros generados por el plan de austeridad implementado desde enero así como los adelantos de recurso ordinario de la Federación, permitirán a la Casa de Hidalgo continuar con liquidez, informó el rector de la Casa de Estudios, Medardo Serna González.
El jefe nicolaita dijo en entrevista que en próximas fechas se iniciarán las reuniones con autoridades, tanto federales como estatales, para buscar recurso extraordinario, ya que a partir de la segunda quincena de Octubre, éste se terminará y “esperemos tener una buena respuesta”, confió.
Refirió que con los sismos ocurridos en el país durante septiembre podrían verse mermadas las negociaciones, ya que la mayoría del recurso público será aplicado para la reconstrucción de los estados afectados, así como ayuda humanitaria para los millones de mexicanos damnificados.
Sugirió que el Estado Mexicano debe hacer uso de la reserva económica del Banco de México, que guarda cerca de 173 mil millones de dólares, pues recordó que en el país hay ocho universidades públicas en riesgo por déficit económico, por lo que sostuvo que se debe utilizar algún porcentaje, dentro del marco de la ley, para atender todas las necesidades que enfrenta México hoy por hoy.
Serna González repuso que como autoridad “hemos hecho nuestro esfuerzo, hemos hecho nuestra tarea, la Universidad se encuentra en las mejores condiciones posibles en cuanto a fortaleza académica y también estamos viviendo una emergencia económica crítica”.
“Estamos esperando la solidaridad del Gobierno Federal, también nosotros estamos en emergencia”, dijo con respeto y sin comparaciones, tras pedir recordar el gran aporte que las universidades públicas hacen al país.