23.5 C
Morelia
sábado, enero 25, 2025

Reforzar infraestructura escolar y aumentar matrícula, retos del sector educativo en 2025: SEE

Sin hacer mayor análisis ni profundizar, se reunieron estructuras de los 3 niveles educativos de Michoacán

 

Mejorar y reforzar la infraestructura escolar así como elevar la matrícula en todos los niveles educativos es el reto en 2025 para la Secretaría de Educación, cuyas estructuras de los tres niveles educativos se reunieron hoy para hacer un balance del 2024 sin hacer un análisis profundo!, y reunión en donde las autoridades ponderaron que se ha tenido continuidad y que se buscará la excelencia académica.

Gabriela Molina Aguilar, titular de la SEE, dijo que se buscará reforzar esquemas que este año fueron exitosos, pero sobre todo mejorar indicadores en la educación de un millón 200 mil alumnos en la entidad.

La subsecretaria de educación básica estatal, Carmen Escobedo Gómez, haciendo un balance del 2024 y de estos tres primeros años del gobierno michoacano refirió que se han alcanzado mejoras notables en el sector educativo como el ordenamiento financiero y administrativo de la dependencia así como fortalecer los programas educativos. Y ahora es una oportunidad para que el sector de educación básica tenga bases sólidas que precisan los pequeños alumnos, como garantizar la equidad, fomentar la Excelencia educativa y consolidar la Nueva Escuela Mexicana modelo federal que en este ciclo escolar actual se aplica por segundo año consecutivo.

En lo que hace a los niveles medio superior y superior, la directora del instituto que regula ambos niveles educativos IEMSYSEM, Mariana Sosa Olmeda, afirmó que se fortaleció lo financiero y lo institucional así como se optimizaron los recursos. “Estamos contentos pero no satisfechos”, repitió, aunque el camino trazado va bien y se ha ponderado mucho las becas de movilidad.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí