spot_img
20.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

Regresan a clases presenciales en la UMSNH

WhatsApp Image 2021-10-22 at 14.44.44El Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) acordó el regreso escalonado a clases presenciales en todas y cada una de las dependencias universitarias.

En sesión ordinaria presencial celebrada el pasado viernes en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC) del campus de Ciudad Universitaria, el Máximo Órgano de Gobierno de esta Casa de Estudios aprobó el acuerdo mediante el cual las autoridades de las facultades e institutos, así como profesores y alumnos, regresen a clases presenciales de manera ordenada y segura.

La propuesta, expuesto ante los integrantes del Consejo Universitario por el Secretario Académico de la Universidad Michoacana, Orépani García Rodríguez, precisa que el contexto de regreso a clases presenciales de la UMSNH surgió en seguimiento a las razones relacionados con el progreso de la pandemia: vacunación, baja el índice de contagio y baja ocupación hospitalario.

El acuerdo aprobado por el Consejo Universitario para el retorno a clases presenciales establece las razones institucionales y académicas ya que se pretende evitar deserción escolar, ausencia de prácticas académicas (técnicas y de laboratorio) y dificultades en los procesos de aprendizaje.

Para dar cumplimiento a las funciones sustantivas de la UMSNH, en el marco evolutivo de la pandemia por COVID-19, se acuerda que el personal docente y administrativo deben atender de manera presencial sus labores, siguiendo los protocolos institucionales para procurar la seguridad de la comunidad universitaria.

Asimismo, deberán atender los criterios que determinen los Consejos Técnicos en coordinación con los Consejos Académicos de cada nivel educativo que brinda nuestra institución.

UMSNH realiza Foro “Ética en las Profesiones”

Como un espacio para la difusión del conocimiento, el diálogo y la reflexión en torno a temas relacionados con la ética en las profesiones, las buenas prácticas profesionales, la responsabilidad social universitaria y bioética, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realiza este el II Foro “Ética en las Profesiones”.

El Grupo Gestor de un Comité de Ética de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en coordinación con el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE) de la DES de la Salud, ha preparado un programa en formato virtual a realizarse los días 27 y 28 de octubre, el cual incluye conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas.

El Foro se realiza en el marco de los Encuentros de Bio/ética desde la Universidad, auspiciados por la Coordinación de Proyectos Transversales y de Responsabilidad Social Institucional, mismos que se realizan mensualmente desde hace un año y que coadyuva a darle seguimiento a la iniciativa de integración de un Comité de Ética Institucional (CEI) en la máxima Casa de Estudios del estado, así como impulsar la iniciativa de una Red Nacional de CEI en Instituciones de Educación Superior en México.

Contará con la participación de varias instituciones de Educación Superior del país como son la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Vasco de Quiroga.

Gestionan rector y gobernador recursos extraordinarios para la UMSNH

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, en coordinación con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, sostuvieron reunión con el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez.

Durante la reunión de trabajo desahogada este lunes, el rector nicolaita expresó la necesidad que tiene la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo de acceder a recursos extraordinarios de cara al cierre del presente ejercicio fiscal.

En este contexto, el rector nicolaita reiteró ante el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, que esta Casa de Estudios no ha interrumpido sus actividades sustanciales, todo lo contrario puesto que recientemente el Consejo Universitario, Máximo Órgano de Gobierno, aprobó el regreso seguro y ordenado de la comunidad universitaria a clases presenciales.

Asimismo, Cárdenas Navarro señaló que ante la contingencia sanitaria provacada por el COVID-19 la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo viene cumpliendo con su compromiso social al realizar estudios y ensayos para contar con una vacuna.

Ante la presencia del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla el rector enfatizó los trabajos realizados por académicos e investigadores para enfrentar los efectos negativos de la COVID-19, entre las que se encuentra -además de la investigación para contar con una vacuna tipo mosaico- el diseño del respirador artificial, el bio-sensor y el diseño del modelo matemático predictivo.

Cabe precisar que las reuniones de trabajo celebradas se enmarcan en las gestiones que viene realizando el rector nicolaita ante diversas dependencias federales con el objetivo de que la UMSNH acceda a recursos económicos extraordinarios, necesarios para el cierre del último bimestre del presente ejercicio fiscal.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas