En su último año, el rector inició sin adeudos de pagos a trabajadores y continua reuniones con Federación
Rectoría de la Universidad Michoacana mantiene las gestiones iniciadas ante la Federación en busca de la asignación de 650 millones de pesos adicionales, mismos que requerirá para cerrar bien este 2022 último año del cuatrienio del rectorado de Raúl Cárdenas Navarro.
Ello, no obstante que los 291 millones de pesos que adicionó Congreso del Estado a la Máxima Casa de Estudios dentro del presupuesto ordinario para ejercer este año seguirán siendo destinados al pago de salarios de empleados manuales y administrativos como de académicos, como se dispuso desde Enero pasado, con lo que está asegurada la nómina, es decir, la cobertura de las quincenas de trabajadores de los tres sindicatos por todo este periodo anual, según dijo el jefe nicolaita.
Deficitario es, de nueva cuenta, el presupuesto de la UMSNH asignado este 2022, dijo, ya que de 361 millones de pesos que el gobierno estatal había propuesto de incremento en Diciembre pasado los diputados solo autorizaron 291 millones de pesos dejando a la institución nicolaita con un monto total de 3 mil 321 millones de pesos que es el total del recurso ordinario que ha tenido disponible la Casa de Hidalgo en este 2022.
Ese déficit ha orillado de nueva cuenta a la autoridad universitaria a gestionar montos extraordinarios, sobre lo cual comenzará a trabajar desde Febrero pasado.
Ese monto de 650 millones que requerirá la Casa de Hidalgo es para solventar lo que resta del año sus gastos de operación en general en todos los rubros, y solventar otros pagos de prestaciones y bonos a los empleados y profesores, dijo Cárdenas Navarro, quien informó que los programas de austeridad se han mantenido como en periodos anteriores.
Se pudo iniciar este 2022 sin deudas con la nómina.
En los últimos meses el rector ha viajado varias veces para reunirse en SEP en busca de obtener este monto adicional. La última fue el 20 de Julio en que estuvo en CDMX en reunión con el coordinador de asesores del Presidente López Obrador enmarcado en la gira de trabajo que inició el rector este verano, y la semana pasada sostuvo encuentros con el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, y con la titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Pública (DGESUI), Carmen Rodríguez Armenta, ante quienes expuso la necesidad que tiene la Casa de Hidalgo de recibir recursos extraordinarios, presentando los logros y avances de la UMSNH que, incluso, durante la larga contingencia sanitaria no detuvo clases ni sus funciones sustantivas.