Así lo anunció su titular Alberto Frutis: la autoridad estará pendiente del ciclo escolar
La Secretaría de Educación estatal aplicará sanciones a quienes se resistan a ceñirse al nuevo modelo educativo, y para ello estarán autoridades de la dependencia vigilantes de ello a partir del inicio del ciclo escolar 2018-2019 en que entra en vigor.
Esta es una norma establecida en la reforma educativa y si hay resistencia se procederá con las sanciones que se finquen, dijo el titular de la deoendenxia Alberto Frutis Solís.
El funcionario declaró atenta a la instancia gubernamental al próximo arranque del ciclo lectivo debido a que hay advertencia de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación para no aplicarlo y seguir con su proyecto alternativo de educación.
Frutis Solís enfatizó que el nuevo modelo educativo se basa en los preceptos y lineamientos dictados desde el Gobierno Federal, y no hay manera de que sean evadidos. “Hay reglamentaciones en la materia y quien no lo haga así pues habrán las sanciones correspondientes», fue claro.
E, incluso, sería muy difícil una certificación que no sea adecuada a los planes y programas federales, atajó
«Estamos en un marco de leyes federales donde está establecido un plan y programas de estudios a nivel federal y tenemos que acatarlo todas las entidades y los planes y programas seguirán adelante sin ningún contratiempo”, definió.
En días pasados el subsecretario de Educación Básica en la entidad, Erick Alejandro González Cárdenas, había declarado en rueda de prensa que se trata de una ley que puede tener adecuaciones, a lo cual el titular de SEE dijo que si bien se trata de una ley que debe ser aplicada en todo el país, la reforma educativa es una norma que puede ser reformada o incluso abrogada, pero dependerá de lo que defina el próximo gobierno nacional y si envía modificaciones a las Cámaras.