spot_img
13.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

RINDE HOMENAJE UMSNH A PASCUAL ORTIZ RUBIO AL INAUGURAR PLAZA QUE LLEVA SU NOMBRE

PASCUAL CU 0908La efigie del fundador de la Casa de Hidalgo fue colocada al seno de CU, así como fue inaugurado el acceso central ya remodelado

Como un homenaje sentido a quien fundó la Universidad Michoacana, este día quedó inaugurada la plaza Pascual Ortiz Rubio cuya efigie se yergue justo a la derecha del acceso central a Ciudad Universitaria, que fue rehabilitada a su vez, dando un aspecto moderno y solemne a la vez en el campus nicolaita. Obra para la cual se invirtieron 7 millones de pesos aproximadamente.

La estatua del ilustre nicolaíta y ex gobernante de Michoacán estuvo desde 2001 ubicada al frente de CU pero ahora engalana la parte central de la demarcación nicolaita, y de acuerdo al rector Medardo Serna González, ambas obras, la plaza y el nuevo acceso, abonan a los índices de calidad en la UMSNH que se basan no solo en resultados académicos y de investigación, sino en la calidad de sus espacios y estructura física, las cuales seguirán siendo mantenidas en mejoras con el respaldo de los gobiernos estatal y Federal.

Así habló durante la solemne ceremonia de inauguración o apertura de ambos espacios, donde, por otro lado, en su discurso refrendó el compromiso con los estudiantes de mantener de puertas abiertas a la Casa de Hidalgo y que el curso de sus carreras están aseguradas, y es lo que mueve a estas gestiones que se han iniciado desde enero pasado en busca de recursos extraordinarios y de un presupuesto suficiente que de sustento financiero a la institución.

Carlos León Patiño, director de Planeación Institucional de a Máxima Casa de Estudios, ponderó a su vez esta obra que mejora la imagen del acceso a CU, misma que enmarca 13 facultades, 7 institutos, el departamento de Idiomas, varias oficinas y la torre de Rectoría. Sitio al que ingresan diariamente cerca de 20 mil personas a estudiar las 27 de las 43 licenciaturas que imparten los centros educativos ahí ubicados, o trabajar. 

La obra estuvo financiada por el Instituto de Infraestructura Física Educativa estatal, y cuya directora Guadalupe Díaz Chagolla, informó que consiste en la remodelación del acceso, techado del andador, instalación de torniquetes, instalación y mantenimiento de luminarias, mejora de áreas verdes con colocación bancas y señalización. La inversión total fue de 6 millones 993 mil pesos FAM del 2016.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas