23.5 C
Morelia
martes, septiembre 30, 2025

Se aproximan las Jornadas de Historia de Occidente Luis Prieto Reyes 2025

Están dedicadas a Luis González y González por el centenario de su natalicio y se llevarán a cabo los días 9 y 10 de octubre                                                                   

Con la finalidad de dar a conocer y divulgar los trabajos recientes sobre acontecimientos históricos, políticos y sociales, se realizarán las XLVII Jornadas de Historia de Occidente Luis Prieto Reyes 2025, el tema de este año es: Educación e identidades en la historia de México, organizadas por la Unidad Académica de Estudios Regionales (UAER) de la Coordinación de Humanidades (CoHu)- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas A.C (CERMLC).

Se contará con la participación de 16 ponentes nacionales, por mencionar en el primer día de actividades, se tendrán ponencias como: “El Colegio de Tlatelolco. Un proyecto transcultural” por José Rubén Romero; “La educación superior en Guadalajara (1792), hasta la fundación de la Universidad de Guadalajara (1925)” a cargo de Mario Alberto Nájera; “Una vuelta a la república mexicana por dos niños. El conocimiento de la patria para la educación primaria” por Eulalia Ribera Carbó, para finalizar con “La difusión de la Escuela Racionalista en América. Educación para una humanidad libre y feliz” que dictará Anna Ribera Carbó.

En el segundo día de actividades se presentará “La obra educativa del Gral. Lázaro Cárdenas en Michoacán” por Marcela Briz; “Educación fundamental y solidaridad latinoamericana: los primeros años del CREFAL” a cargo de Raquel Sosa Elízaga, también se abordará “De una escuela en San Francisco Xiquilpan al bastión escolar de Jiquilpan de Juárez” por Álvaro Ochoa Serrano; cerrará José Narro Robles con la ponencia “Educación y desarrollo de México”.

Los ponentes provienen de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de Jalisco, el Instituto de Investigaciones Dr. José Ma. Luis Mora, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad de Guadalajara, entre otras.

Las Jornadas se desarrollarán los días 09 y 10 de octubre del presente año, a partir de las 10:00 am, de manera presencial en la UAER UNAM y serán transmitidas por Zoom y YouTube.

Están dirigidas a académicos, profesores, estudiantes de licenciatura y posgrado, a personas dedicadas al estudio de la historia y al público en general. Si se desea constancia de participación es necesario registrarse previamente a través de este enlace: https://bit.ly/47JORNADAS. Para mayor información, consultar la página Web: http://uaer.humanidades.unam.mx, y las cuentas de redes sociales: @UAERUNAM, o enviar un correo a gramos@humanidades.unam.mx y cermlc@gmail.com

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas