La premisa es no detener avances, ya que los alumnos requieren mayor información, no solo en conocimiento, sino en su práctica de vida diaria
Esta mañana dió inicio el XVI Encuentro de profesores de Química en la Universidad Michoacana, bajo la premisa de que los alumnos de nivel medio superior requieren de información sobre la Química, no sólo como un ejercicio de memoria, sino también para entender su presencia en la vida diaria, por lo que el avance del conocimiento en la materia no se debe detener, estuvo cierto el secretario Académico de la institución, Jaime Espino Valencia, quien inauguró el evento.
En el auditorio del edificio M de Ciudad Universitaria este Lunes que alberga a profesores de la materia tanto de nivel medio superior y superior del estado, el funcionario universitario afirmó que dotar de elementos a los jóvenes para entender el deterioro ambiental a partir de la Química, es crear conciencia sobre la necesidad de innovar en esta rama del conocimiento para sustituir aquellas sustancias que dañan el entorno, por otras que sean amigables y así contribuir desde lo cotidiano a la recuperación de un ecosistema equilibrado.
Y este es solo uno de los muchos temas en que tiene vertiente la Química.
El coordinador de esta actividad que durante 16 años consecutivos que se lleva a cabo en la Casa de Hidalgo, Luis Nieto Lemus, dijo que la eficacia en la enseñanza de la Química depende de la relación que logre hacerse en la mente del alumno, entre el mundo y las fórmulas que representan moléculas que no son perceptibles a simple vista.
Todas las personas necesitan tener conocimientos básicos de Química, ya que la vida que les rodea se explica a partir de esta ciencia, desde los conservadores en los alimentos y su digestión, hasta los fertilizantes, los sistemas de transporte y desechos tóxicos para el ambiente, los plásticos en diversos utensilios, telas sintéticas, pintura para casas y automóviles, barnices, lentes para mejorar la visión, materiales para implantes y equipos médicos, así como los medicamentos.
Sólo a través de la comprensión desde el punto de vista de la Química de este entorno del hombre moderno es como los seres humanos podrán innovar en múltiples soluciones que frenen el deterioro ambiental, además de que el manejo de fórmulas químicas influye en la agilidad del pensamiento y el vocabulario, afirmó Nieto Lemus.
Agregó que la Casa de Hidalgo es un gran aliado en la formación de los estudiantes michoacanos de nivel medio superior y superior.
El programa del XVI Encuentro de Profesores de Química, que inició este 9 de julio y concluirá el próximo 11, incluye dos conferencias magistrales “La Química en el cambio climático y su impacto”, a impartir por el investigador Marco Antonio Martínez Cinco, y “La Química y las emociones” impartida por el doctor Rosalio Camacho Camargo.
Se impartirán siete cursos de actualización del área de Química, tres foros de discusión en los que se abordarán los temas relacionados a la educación ambiental en escuelas y el hogar, las experiencias en la evaluación de los conocimientos de Química en el nivel medio superior, y proyectos integradores en los contenidos de Química.