
Con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias nocivas entre jóvenes de nivel secundaria y medio superior, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) arranca este lunes la campaña “Si te drogas, te dañas”, que encabeza el gobierno federal con acciones específicas en Michoacán.
En rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, destacó la importancia del enfoque preventivo de esta estrategia con la que se implementarán talleres en las escuelas, se llevarán a las escuelas 90 mil guías y carteles con información, y se brindará asesoría a las y los docentes.
Se prevé llegar a más de 218 mil alumnos de secundaria en casi 2 mil planteles de la entidad, y a más de 154 mil jóvenes de nivel medio superior en casi 800 instituciones educativas, para lo que se necesitará de la participación de más de 28 mil maestras y maestros.
La estrategia consiste principalmente en intervenciones o charlas de entre 10 y 15 minutos por parte de docentes a sus alumnos al menos tres veces por semana, durante algunas asignaturas que se presten al tema, como son Cívica y Ética, Biología, Educación Socioemocional o Ciencias, sin embargo, puede ser en cualquier otra materia, ya que es un tema transversal.
En la página http://estrategiaenelaula.sep.gob.mx, docentes, directivos, padres y madres de familia, y cualquier persona interesada puede descargar el material, guías, imágenes con información y hasta los spots de la campaña para prevenir las adicciones.
Se suman por primera vez a la Fiesta del Libro y la Rosa 2023
Por primera vez, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se suma a la Fiesta del Libro y la Rosa 2023 “La ruta de los deseos”, que organiza por décimo año la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y que en esta ocasión contará con la colaboración de la dependencia estatal.
Al acudir a la rueda de prensa para anunciar el evento que se llevará a cabo del 28 al 30 de abril, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, destacó que la colaboración interinstitucional fortalece la dimensión pública de la cultura y de la educación.
Por ello, además de que se brindará apoyo económico, habrá coordinación para diversas actividades de la décima edición de esta fiesta cultural y educativa, que rendirá homenaje al escritor Alberto Ruy Sánchez, y que tendrá a Marruecos como país invitado.
«En el acto de leer nos afirmamos como seres humanos y como ciudadanos, la divulgación de la lectura a través del libro es un compromiso transversal, todas las instancias de gobiernos estamos comprometidas con ello, y estamos obligados a profundizar en la divulgación y el fomento a la lectura», expuso la titular de la SEE.
La coordinadora general de este encuentro, Mariana Masera, destacó que este año se busca invitar a la reflexión y acción en torno a la lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres; en tanto que, la secretaria de Cultura, Tamara Sosa, reiteró el compromiso de apoyar estos espacios de diálogo como un ejercicio importante de formación y prevención de la violencia.
En la rueda de prensa a la que acudieron más autoridades de la UNAM, del gobierno estatal y municipal, así como el embajador de Marruecos, Abdelfattah Lebbar, de manera virtual, se dio a conocer que los detalles del programa se pueden encontrar en las redes sociales de la UNAM en específico de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), así como de la SEE.



