Su titular Yarabí Ávila, repuso que es necesario que se refuerce el regreso presencial a clases
Apenas un 23 por ciento de niños y adolescentes de educación básica han regresado presencialmente a clases, a pesar de que la entidad está en semáforo verde y no obstante que ya se han cubierto los pagos quincenales que se adeudaba al magisterio. Yarabí Ávila González, secretaria de Educación, dijo esperar que en próximos días 9 mil 988 planteles más reabran sus puertas en todos los niveles educativos tanto públicos como privados.
«Cada día hay más razones para regresar a clases», atajó la funcionaria, reconociendo que hay aún pagos aparte por resarcir pero que existe el compromiso del gobierno michoacano de pagarlos a los maestros.
Dio a conocer que de ese porcentaje, desde el regreso obligatorio decretado por gobierno estatal, han retornado en asistencia el 5 por ciento de educación inicial, el 22 por ciento en preescolar, 27 por ciento a primaria y 18 por ciento a secundaria de 704 mil 823 alumnos registrados en estos dos últimos ramos.
En el caso de educación media superior, cuya matrícula actual suma 355 mil estudiantes, el reporte que dijo tener de alumnos que se presentan a clases en las escuelas es del 76 por ciento, y el 49 por ciento del total de 132 mil 281 jóvenes inscritos en el nivel superior ya asisten también a seguir su ciclo escolar actual en los salones.
Son 8 mil 151 planteles de educación básica, 653 de nivel medio superior y 188 de educación superior de las 13 mil 955 escuelas que hay en Michoacán.
Ávila González informó que el 90 por ciento de las escuelas particulares ya está de puertas abiertas.
Desde el pasado18 de octubre la dependencia monitorea las cifras del regreso progresivo de alumnos que se vayan ya sumando a tomar ya clases en los salones, en todos los niveles educativos, así como de posibles nuevos casos de contagio de COVID-19 porque es importante, y está contemplado para evitar brotes, según lo declaró la titular de la Secretaría de Educación.
La oficina educativa estatal ha establecido desde fines de la administración sexenal anterior el protocolo de regreso presencial a la enseñanza, y es el que se está siguiendo.
Debido a la pandemia y a la baja economía de padres de familia, la matricula en educación básica en Michoacán se ha reducido para este ciclo escolar 2021-2022 a 704 mil 823 estudiantes, cuando al año anterior había 989 mil 427 alumnos.