spot_img
16.5 C
Morelia
martes, julio 15, 2025

Fomentan la lectura con programa En Michoacán Se Lee

SEE 1 290523

A través del programa En Michoacán Se Lee, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con las acciones para completar el ciclo necesario para el fomento a la lectura, iniciando en 400 escuelas de nivel básico, bajo la premisa de que la lectura es un derecho de todas y todos.

Para llevar a cabo el ciclo completo habrá tres acciones concretas: la entrega de libros en las escuelas, la implementación de talleres de comprensión lectora y la realización de talleres de elaboración de reseñas.

Asimismo, para reforzar el objetivo del programa se alista un encuentro estatal de reseñas, para que las y los niños puedan compartir su experiencia de lectoescritura. También se contempla la creación de una red para el derecho a la lectura en Michoacán.

Este es un programa primordial para la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, quien ha señalado que la lectura es una poderosa herramienta para la formación integral de las y los alumnos, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico, la capacidad de análisis, así como la sensibilidad humana.

Serán alrededor de 400 las escuelas de primaria y secundaria las que se contemplan en la primera fase de la campaña; a estos planteles se llevarán 42 mil libros de 100 títulos diferentes, gracias al convenio con el Fondo de Cultura Económica (FCE).

Hasta el momento se han repartido más de 10 mil ejemplares y se trabaja para coordinar las siguientes entregas. En cuanto a los talleres, se prevé que en junio se complete la capacitación a los responsables de los mismos.

Anuncian Primer Congreso de Defensores de la Naturaleza

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) impulsa el Primer Congreso Michoacano de Defensores de la Naturaleza que se realizará los días 5, 6 y 7 de junio con la participación de alumnos de educación básica, en las instalaciones de la Biblioteca Francisco J. Mújica.

Este evento armonizado a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que se realiza a través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, contará con al menos 360 menores, con quienes se llevarán a cabo actividades de educación ambiental. Asimismo, se proyecta que este encuentro se realice cada año y sea llevado al interior del estado.

Como preámbulo al congreso, se llevó a cabo el taller titulado Proceso Nacional de Reconciliación con la Naturaleza, mismo que fue dirigido a trabajadores de la educación, personal del sector 32, docentes de educación primaria, jefes de sector y de zona.

Los principios rectores de este proyecto son: la justicia transicional; la cultura de la paz; y el bienestar intelectual, del alma y ambiental. Asimismo, los ejes bajo los que se rige son: el valor de la comunidad; México, un lugar en el ombligo de la luna; el binomio indisoluble entre ser humano y naturaleza; el cambio climático; el rescate de los saberes ancestrales; la reconciliación; y el consumo consciente.

Se puede solicitar más información a través de las redes sociales de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, así como en sus oficinas ubicadas en las inmediaciones del Planetario de Morelia.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas