spot_img
22.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Forman a aliados para impulsar la lectura desde las aulas

SEE 1 310523

En seguimiento al programa de fomento a la lectura, En Michoacán Se Lee, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista una serie de capacitaciones de los responsables de llevar los talleres de comprensión lectora a las escuelas.

Con el fin de garantizar el derecho a la lectura y hacer de las escuelas, refugios de libros para las comunidades, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, impulsa esta estrategia, que en su primera etapa, distribuirá 42 mil libros en casi 400 planteles de educación básica.

Los talleristas que participen en la capacitación serán los responsables de orientar y dar herramientas para que docentes lideren los talleres de comprensión lectora. El primer grupo de talleristas capacitados es de nueve.

A los grupos que se estarán formando de talleristas, se suman los más de 200 miembros de la comunidad educativa, entre docentes, directores y alumnos, que rindieron protesta a mediados del mes de abril como voluntarios, para impulsar este programa en las aulas.

Michoacán Se Lee busca completar el ciclo de fomento a la lectura, pues no solo contempla una entrega masiva de libros, sino que se trabajará desde las aulas en la comprensión lectora, y posteriormente la elaboración de reseñas, por parte de las y los estudiantes.

Llaman a docentes a no dejarse engañar y aplicar procesos con la UESICAMM

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) hace un llamado a todos los docentes a no dejarse engañar y participar en los procesos de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (UESICAMM) para los procesos de asignación de claves, promoción, así como cambios de centros de trabajo.

En ese sentido, la autoridad educativa destaca que no hay otra vía para completar los procesos mencionados y alerta a los trabajadores del sector a no caer en engaños de que un tercero podrá gestionarles algún movimiento.

Asimismo, enfatiza que al apegarse a los procesos federales que se aplican a través de la UESICAMM se contribuye al reordenamiento del sector, para hacer frente a situaciones como lo es la necesidad de servicio docente en algunas escuelas de la entidad. Las convocatorias oficiales se pueden consultar en https://educacion.michoacan.gob.mx/convocatorias_actuales/.

La SEE refrenda el compromiso de actuar con transparencia, conforme a la norma y denunciar cualquier acción que vaya en contra de la misma, incluso y más aún si es cometida por algún funcionario público.

De igual forma, reitera la apertura al diálogo y a trabajar con las diversas expresiones sindicales, siempre en apego a la norma y en beneficio de la educación de las niñas, niños y jóvenes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas