spot_img
23.5 C
Morelia
miércoles, julio 16, 2025

SEE hace obligatorio pago vía bancaria: CNTE rechaza tarjetización y seguirán cobrando en cheque

WhatsApp Image 2022-05-31 at 7.53.46 AM 1

Autoridad pretende regularizar el padrón de trabajadores, rumbo a la federalización de la nómina, para saber cuántos son y pagarles por depósito directo, eliminando corrupción

 

 Trabajadores de la educación que integran la nómina estatal en Michoacán mantienen resistencia y rechazo a recibir sus pagos quincenales vía bancaria. La tarjetización que pretende la Secretaría de Educación Estatal ya empieza a ser forzada porque la dependencia está condicionando a entregar su cheque a quienes aún cobran por este modo a que firmen un documento en el que estén de acuerdo con ceñirse al pago por depósito bancario, según han denunciado.

CIRCULAR CNTEPor tal, las dos alas de la CNTE han emitido sus posicionamientos coincidentes justo este martes, día de pago salarial. Tanto el ala oficial como Poder de Base, advirtiendo por separado a sus agremiados que hoy acudirán a firmar nomina para tener su cheque: que no firmen documento alguno que les obligue a aceptar una forma de cobro que no desean.

Hay una circular, la 021 / 2022 de la SEE, que estipula ya la obligatoriedad de pago por depósito en banco respecto al salario de los docentes y trabajadores educativos de adscripción estatal, han acusado, por lo que la dirigencia de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación del ala oficial advirtió que «no permitiremos imposiciones ni arbitrariedades, nos reservamos el derecho de actuar de la manera que sea necesaria para evitar atropellos con fines de negocio, en contra de los trabajadores de la educación».

En el caso de los centistas de Poder de Base, su dirigencia ha avisado a las bases que rechacen firmemente «la entrega bajo amenaza o coacción» de cualquier tarjeta bancaria, y que quienes vayan a recoger su cheque a oficinas de SEE rechacen «cualquier compromiso» y no firmen documento alguno que implique aceptar cambiar la modalidad en que reciben su quincena.

La dependencia estatal, por su lado, ha venido insistiendo en regularizar el padrón de trabajadores de la educación para saber cuántos son y pagarles ya por depósito directo, a fin de eliminar corrupción ya que muchos cheques son expedidos para gente que ya no labora o que, incluso feneció y que siguen siendo cobrados, además para eliminar a los comisionados que reciben cuota por llevarse los paquetes de cheques a entregar en otros puntos del estado, y porque es este un proceso de regularización y transparencia incluido entre lo que ha solicitado la Federación para federalizar la nómina estatal educativa.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas