Alberto Frutis, secretario del ramo, reconoció que para ello se requiere mayor infraestructura para ofertar espacios de estudio a los jóvenes, y más profesores
Al cierre de este sexenio de Silvano Aureoles Conejo, al menos se habrá ampliado en un 15 por ciento más la cobertura en educación superior en Michoacán, esperó el secretario de Educación, Alberto Frutis Solís.
En entrevista, el funcionario señaló que para ello se requiere e ampliar la infraestructura para extender los espacios educativos de estudios superiores y aumentar la oferta para los jóvenes, así como debe de haber un número mayor de profesores de ese nivel.
Reconoció que el actual índice de cobertura en educación superior en Michoacán no alcanza ni el 30 por ciento, es decir, que de 100 son menos de 30 jóvenes los que pueden cursar su carrera, por lo cual la SEE ha comenzado a trazar directrices para trabajar al respecto: «en eso estamos trabajando».
Es un proceso que urge, dio, para fortalecer la actividad educativa en la entidad, no solo en éste sino en todos los niveles, precisó.
Frutis Solis dijo por otro lado sobre la reforma educativa que sigue su aplicación en el estado y se dará curso a las siguientes etapas de evaluación magisterial, ya que es una premisa de esta reforma estructural el continuar con la formación de los docentes.