spot_img
24.5 C
Morelia
viernes, julio 4, 2025

SELECCIONA INSTITUTO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL A UMSNH PARA IMPARTIR DIPLOMADO

Este será referente a marcas, protección e invenciones, además de marcas colectivas de las que Michoacán suma 35, siendo el primer lugar nacional en el rubro

 

Autoridades de la UMSNH y del Instituto de la Propiedad Intelectual, anunciaron un diplomado de tres meses, para proteger los estudios de investigación, mismo que iniciará a finales de este mes. El delegado del IMPI en el Bajío que trabaja en seis estados el país, Alejandro Salas Domínguez, dijo que este es el segundo diplomado cuya intención de llevarlo a cabo en las universidades es porque estas son generadoras de conocimiento.

En rueda de prensa esta media mañana, señaló el funcionario que las universidades aportan la tercera parte de invenciones que se generan en México, junto con la iniciativa privada y los centros de investigación, y se escogió a la Casa de Hidalgo por su estructura y trabajo en las áreas de investigación, y porque ya ha incorporado las nuevas tecnologías «y se ha fomentado que el IMPI esté trabajando de cerca» con la UMSNH, señaló.

Son pocas las universidades que cuentan con áreas de investigación y de tecnología adjunta, y es la institución nicolaita una de estas, de modo que este año en la región geográfica que le corresponde, dijo Salas Domínguez, se trabajará únicamente con la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.

Detalló los pormenores de este diplomado, que aparte de ser de solo 22 días efectivos de curso incluyendo fines de semana, se inicia el 24 de agosto para concluirlo el 16 de noviembre próximos, y se completarán 35 sesiones que harán un total de 120 horas. Estarán presentes en éste personal del IMPI que acudirá a impartir algunos temas en algunos módulos comprendidos sobre marcas, protección e invenciones, así como personal de la Asociación Mexicana de la Propiedad Intelectual en otros temas, y de la Asociación de las Marcas Colectivas de la entidad.

DIPLOMADO IMPI 0608Expuso al respecto además que Michoacán tiene 35 marcas colectivas operando actualmente, y es la entidad que más de éstas tiene registradas en el país por la generación de producción agroindustrial, sector al cual pertenecen el 80 por ciento de estas marcas colectivas. Ponderó la protección de propiedad intelectual sobre variedades vegetales y por lo cual también estará presente un inspector del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas, asunto que está muy en boga.

También participarán ponentes del Instituto Nacional de Derechos de Autor, asunto trascendental, y un ponente más de la UNAM del área de Ciencias Aplicadas al Desarrollo Tecnológico.

Es decir, que este diplomado no solo va enfocado a investigadores sino a técnicos, diseñadores, administradores, y una gama amplia de profesionistas relacionados. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas