spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 6, 2025

SINDICATOS VAN POR UN NUEVO MODELO EDUCATIVO Y ECHAR ABAJO REFORMA

Del Foro Nacional de Educación Media Superior y Superior, emitirán una declaración dirigida a AMLO

 

Un posicionamiento conjunto emitirán trabajadores de los subsistemas de educación media superior y superior del país, dirigido al próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Reunidos desde esta media mañana en Morelia, piden «cancelación» de la reforma educativa, un presupuesto unitario para educación media superior, y advierten que no irán a la evaluación en noviembre próximo.

Así también exigen de manera conjunta, que sean restituidos todos los trabajadores de la educación que han sido despedidos en todos los estados del país por no sujetarse a los lineamientos de la reforma educativa.

«La reforma educativa ya es historia», espetó de inicio José Ramón Díaz Uribe, líder de la Federación Nacional de los Sindicatos del Colegio de Bachilleres, quien ponderó este frente común que han integrado hoy los gremios del sector, tras declarar públicamente su adhesión a AMLO, de quien esperan resultados en su favor para dar paso a un nuevo modelo educativo, así como que de una vez sea suspendida la evaluación magisterial de ingreso al Servicio Profesional Docente que prevé aplicar en el penúltimo mes de 2018 el saliente gobierno de Enrique Peña Nieto, pues la consideran un procedimiento «inquisitorio».

REFORMA EDUC 3108Reunidos en el Teatro Rubén Romero Flores en el Foro Nacional de Educación Media Superior y Superior, representantes de 300 mil trabajadores a nivel nacional escucharon de voz del anfitrión Gerardo Bolaños Jiménez, dirigente del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior, el adelanto de que iniciarán los agremiados diálogos con la nueva administración federal, buscando también reunirse con Esteban Moctezuma, designado como próximo secretario de Educación.

A su vez Juan Antonio Gastelum Meza, miembro de la Confederación Nacional, acusó que el sector de la educación media superior está abandonado y requiere de un presupuesto federal unitario que beneficie a todos los subsistemas educativos del país por igual. Eso es una parte de las grandes reformas que requiere este nivel.

Demandó un diálogo abierto con el próximo Gobierno Federal y ser incluidos a través de sus propuestas, en el trazo de la nueva política educativa.  

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas