spot_img
17.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

SOLO SALDO NEGATIVO EN LO LABORAL Y ACADÉMICO HA TRAÍDO LA REFORMA EDUCATIVA

cntefrutisCNTE da ultimátum a gobierno: si no hay repuesta a contrapropuesta volverán a manifestarse a partir del Martes con bloqueos y tomas

 

El saldo de la reforma educativa ha sido negativo para la educación y para el magisterio.  En lo pedagógico no ha traído avance en favor de los alumnos y en lo laboral ha afectado a profesores que, por rechazar acudir a la evaluación, han perdido su empleo.

Víctor Manuel Zavala Hurtado, líder de la CNTE en la entidad, al hacer un balance a 4 años de aplicada esta reforma estructural, repuso que por ello mantendrán su lucha estatal y nacional en contra de ésta ya que hay «complicaciones fuertes» y mantienen su pretensión de que sea abrogada «por el sinnúmero de agravios» que ha traído como consecuencia.

La más sentida es la de los profesores que han perdido su empleo porque ello ha afectado a sus familias, de no haber respuesta inmediata del gobierno para echar atrás esta ley educativa. La Coordinadora de Trabajadores de la Educación tiene tres frentes de lucha: el jurídico para lo cual han interpuesto amparos federales, el político para que sea derogada en Congreso de legisladores, y la económica para que no se afecte a los profesores en sus percepciones.

Será reiniciada la  lucha emergente, anunció Zavala Hurtado, pues ha habido respuesta negativa de las autoridades, pues pareciera que todas las politicas emprendidas por los gobiernos estatal y federal «están en contra de nosotros», y si bien dijo que su prioridad son sus alumnos de educación básica, no quitarán el dedo del renglón.

Señaló que si no hay una fecha concreta para cada una de las demandas «otra vez nos quedaríamos en los ofrecimientos, en el alargue» de que se pueda o no concretar todo.

CNTE envió ya una contrapropuesta por cada uno de los tres puntos para entregar a gobierno estatal, emplazando a su resolución inmediata, pues además del incumplimiento de pagos hay grupos en las aulas que no tienen profesor al frente, es decir, hay déficit de docentes en las escuelas de preescolar, primaria y secundaria, además de que se requiere que se regularice con plaza a los normalistas egresados desde 2015 al 2017 que ya están trabajando pero cuyo contrato se venció a fin de Enero, y no se les ha pagado.

La salida de Alberto Frutis de la Secretaría de Educación es una exigencia que la CNTE mantiene en la mesa ante gobierno estatal, reafirmó el líder magisterial, dada su administración cuestionable, dijo.

Si no se atiende todo ello, advirtió que seguirá el conflicto: maestros sin cobrar, aulas sin docentes, falta de profesores en general, etcétera.

Zavala Hurtado, advirtió que darán un plazo al gobierno del estado para que cumpla o se retomen mesas de negociación, de lo contrario, el próximo Martes reanudarán movilizaciones, tras dejar en claro que la represión policiaca no es parte de la negociación y no es la forma de solución: » la voluntad política debe estar de parte del gobernador».

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas