Los profesores piden 20% de aumento al salario; la patronal tiene hasta el 31 de mayo para responder, entre otras demandas
El Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana ha prorrogado para el 31 de mayo el estallamiento a huelga previsto para este 28 de abril, a fin de que la autoridad universitaria termine de dar, por fin, respuesta satisfactoria a la revisión contractual 2023 y las peticiones del gremio entre las que, de acuerdo al secretario del Trabajo spumista, Vicente Martínez Hinojosa, está la solicitud del 20 por ciento de aumento directo al salario para este año.
Ello, según lo confirmó en exclusiva a Respuesta en entrevista el funcionario sindical del SPUM, y quien dio a conocer de la reunión de conciliación sostenida en las últimas horas entre las áreas del jurídico de la parte patronal y del sindicato, en que el juzgado segundo laboral autorizó la prórroga para que sigan las negociaciones para resolver la revisión contractual anual, el aumento salarial, violaciones al contrato colectivo, además de que deben de darse a conocer los acuerdos a los profesores agremiados para que determinen sobre ellos.
Esos son los motivos del emplazamiento a huelga, además de otros acuerdos que están pendientes de tratar con la autoridad representada por el abogado de la Casa de Hidalgo, Raúl Carrera Castillo.
Por separado, el área de comunicación de la UMSNH salió a emitir un boletín en que afirma que va en «99 por ciento la solución de las violaciones contractuales».
Lo convenido en esta reunión entre ambas partes ocurrida en las últimas horas deberá ser informado a los profesores spumistas en un plazo no mayor a los 10 días, para que los agremiados las revisen y voten para aprobar o desechar estallar la huelga.
Cabe recordar que con la reforma laboral actualmente es a través del tribunal laboral ante el que se lleva a cabo la revisión contractual.