Así lo advirtió consejero del Instituto de Transparencia, que ya notificó de esta obligatoriedad al sindicato que en 2016 recibió más de 94 mdp de recursos públicos
Tras no conseguir el amparo del juez tercero de distrito ante quien el SUEUM interpuso recurso legal para no dar cuenta de sus finanzas sindicales, el Instituto Michoacano de Transparencia y Acceso a la Información (IMAIP) podría poner una multa a su dirigente Eduardo Tena Flores de hasta 110 mil pesos,a partir del primer día del 2018, en caso de que no cumpla con esa transparencia para informar publicamente sobre el ejercicio de los recursos públicos que recibe.
Así lo informó el consejero presidente de ese órgano Daniel Chávez García. Tras la notificación que el Instituto hizo al Sindicato Unico de Empleados de la Universidad Michoacana de que debe transparentar sus cuentas sobre cuánto dinero recibe, cuál es su Contrato Colectivo de Trabajo, quienes son sus afiliados, el gremio deberá tener un portal web público para tal fin.
Fué en el año 2015 en que se perfeccionó la Ley General de Transparencia y los estados del país debieron homologar sus leyes respectivas locales, lo cual obliga a los sujetos o entidades que reciben recursos públicos del Estado, entre ellos los sindicatos, den cuenta y transparentar.
Chávez García estuvo cierto que además, así, los agremiados podrán exigir conocer el destino de esta asignación, así como que la sociedad que es la que a través de sus impuestos confiere esos montos, esté debidamente informada.El IMAIP notificó a Rectoría de la Universidad Michoacana sobre cuántos sindicatos hay en la institución y ésta le reportó dos: el Sindicato de Profesores (SPUM) al que la autoridad entregó en 2016 la cantidad de 59 millones 347 mil pesos, en tanto al SUEUM le destinó 94 millones 931 mil pesos.
Ahora la dirigencia suemista deberá dar respuesta de transparentar sus cuentas a quien lo solicite y será sujeto de auditoria el sindicato.