Es movilización que hoy tiene lugar en todo el país: piden que Hacienda libere 440 mdp para reabrir convocatoria para procesos, de los cuales 17 mdp corresponden a Michoacán
Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) de Michoacán han tomado desde esta media mañana las oficinas del SAT, sumándose a la movilización simultanea que en todo el país está llevando a cabo este martes la Confederación de sindicalizados de este subsistema para exigir que la Secretaria de Hacienda y Crédito Público libere 440 millones de pesos que se requieren para reabrir la convocatoria para homologación de los trabajadores y docentes, así como para al reconocimiento de su antigüedad.
Silviano Rentería Patiño, líder del Sindicato Único de Trabajadores del CECYTE, dijo en entrevista lo anterior a las puertas de la oficina federal recaudatoria, y agregó que de ese monto corresponderían 17 millones de pesos para que en Michoacán se retome ese proceso que ha quedado detenido desde 2017. Por ello, tras concentrarse, han procedido al cierre de esa calle en el Centro Histórico, así como a bloquear el acceso al inmueble.
Ahí estarán hasta mediodía.
Advirtieron que la cerrazón e indiferencia de los gobiernos «no nos dejaron de otra, no nos dejaron otro camino», sino radicalizar sus acciones, mismas que continuarán la semana próxima, pues anunció que mañana miércoles tanto profesores como empleados harán paro de brazos caídos en escuelas y oficinas de todo el país.
Rentería Patiño adelantó además que para el 25 de octubre próximo todos los trabajadores de los CECYTE de todos los estados estarán en CdMx para hacer una mega marcha a nivel nacional comenzando afuera de Palacio Nacional durante la mañanera de AMLO, para posteriormente dirigirse a tomar la Secretaría de Hacienda a fin de que su titular, Rogelio Ramírez de la O, les escuche.
Posteriormente si no hay respuesta irán a paro nacional indefinido de labores hasta tener una respuesta resolutiva a su exigencia central.