spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, TEMAS FUNDAMENTALES PARA UNIVERSIDADES: ANUIES

Jaime Valls SpondaHacen votos para que observaciones de ASM de que son objeto varias universidades públicas no sean obstáculo en su vínculo con sector público

 

 

Durante la XLIX Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), iniciada aquí esta mañana, Jaime Vals Sponda, presidente de ANUIES hizo votos para que las observaciones fiscales, «lamentable situación» de que son objeto varias universidades públicas del país no sean obstáculo en el vinculo de éstas con el sector público y con los sectores productivos. Hace mas de 2 o 3 años fueron auditadas por la ASF y están ya implemetando las tareas correctivas y preventivas para responderlas.

Las observaciones no son parte del quéhacer administrativo en estos momentos de estrechez presupuestal de estas instituciones que anualmente entregan a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federacion de la Cámara de Diputados sus estados financieros auditados. Pero, apuntó, que representa el momento la oportunidad de generar recursos propios a las universidades cuidando la pertinencia de los proyectos a desarrollar.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior planea un segundo taller para poder afianzar la solvencia de observaciones, anunció Vals Sponda, lo cual permitirá mejoras adicionales.

Transparencia y rendición de cuentas son temas fundamentales en su quehacer diario, asumió.

David Rueda López, director de la Coordinación de Vinculación Estratégica de la Secretaría de Educación Pública, y quien asistió en representación del secretario Aurelio Nuño Mayer, refirió que la cobertura en educación superior es uno de los temas prioritarios para la SEP y aunque la meta de lograr el 50 por ciento se tuvo qué reducir a alcanzar el 40 por ciento, se sigue trabajando en ello. Así también el asunto de equidad y calidad en la educación superior, así como el seguimiento de los egresados de las carreras.

La dependencia federal seguirá trabajando de la mano con las instituciones de la ANUIES que siempre ha sido «un socio estratégico», y refirió sobre la cobertura educativa en este nivel de educación superior que aun queda una gran área de oportunidad en gran parte de México, siendo Michoacán una de ellas, y en este rubro la Secretaría de Educación Pública siempre se apoyará con las universidades tratando de impactar los programas de fondos de recursos extraordinarios.

En un salón de Altozano, a donde hubo de ser cambiada la edición 49 del CUPIA, debido a la toma del SUEUM en el CIAC de Ciudad Universitaria, los rectores y directores de las instituciones de educación superior pública del país entregaron un reconocimiento a la Universidad Michoacana que en un mes más cumplirá su Centenario de fundación, mismo que fue recibido por el rector Medardo Serna Gomzález, quien posteriormente en su discurso convocó a sus homólogos a apoyar a los dreamers en su regreso abriendoles espacios de estudio.

Tambien trajo a la mesa el tema de la vanguardia universitaria en que las universidades no pueden quedarse detrás ni pasivas, y ejemplificó la respuesta que han dado las universidades interviniendo en lo académico como en la capacitación de operadores para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como instó a emitir de manera conjunta, por otro lado, un pronunciamiento sobre las negociaciones que México lleva con EEUU y Canadá sobre el Tratado de Libre Comercio para brindarle al cuerpo negociador mexicano el respaldo de una de las instituciones mas sobresalientes del país que son las universidades: «y sabemos que hay presiones e intento de humillaciones, y nuestros negociadores están enfrentando una lucha que parece descarnada».

El jefe nicolaita enfatizó que es necesario apoyarlos con un pronunciamiento emanado de ANUIES porque en ello va el bienestar de millones de mexicanos «y no podemos quedarnos callados». Por eso, Serna González dijo que con respeto, solidaridad y con los recursos de la ciencia y el conocimiento «debemos también de alzar la voz» desde esta Sesion Ordinaria de CUPIA.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas