spot_img
15.5 C
Morelia
jueves, julio 24, 2025

Turismo Sostenible y Fisioterapia, nueva oferta académica de la UMSNH para próximo ciclo escolar

um sesion 1103El H. Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) aprobó los dos nuevos programas de Licenciatura en Turismo Sostenible y Desarrollo Local y Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación.

En sesión ordinaria del Máxima Órgano de Gobierno se aprobaron estos dos programas institucionales que enriquecerán la oferta académica de la Universidad Michoacana para el Ciclo Escolar 2022-2023.

En el caso del Programa Institucional de Licenciatura en Turismo Sostenible y Desarrollo Local, se ofrecerá en la modalidad escolarizada, no escolarizada y mixta. Este proyecto académico ha sido realizado a petición de investigadores(as) de las Instituciones, Facultades e Institutos que participarán en la impartición del programa (Facultad de Arquitectura, Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Facultad de Economía, Facultad de Historia, Facultad Popular de Bellas Artes, Instituto de Investigaciones Históricas, con la colaboración de la Secretaría Académica y la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario. 

La propuesta se encuentra fundamentada en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), particularmente en los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) plasmados en la Agenda 2030 (Organización de Naciones Unidas, 2015), lo que motiva a las Instituciones de Educación Superior a formar profesionistas que promuevan un turismo responsable para lo cual la hoja de ruta se traza a partir de las políticas nacionales en materia de educación.

Por lo que respecta a la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación, aprobada en la modalidad escolarizada, es un proyecto que fue realizado a petición de investigadores de las Instituciones, Facultades e Institutos que participarán en la impartición del programa (Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, Facultad de Enfermería, Facultad de Salud Pública y Enfermería y la Facultad de Psicología), con la colaboración de la Secretaría Académica y la Coordinación de Planeación, Infraestructura y Fortalecimiento Universitario. 

El presente programa se fundamenta en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, el cual tiene el propósito de transformar la vida pública del país para lograr un desarrollo incluyente a través de tres ejes generales: Justicia y Estado de derecho, Bienestar y Desarrollo económico.

Dentro del eje Bienestar, se busca garantizar el ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con énfasis en la reducción de brechas de desigualdad y condiciones de vulnerabilidad y discriminación en poblaciones y territorios, contexto que adquiere y comparte, de manera plena y comprometida la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Finalmente, el H. Consejo Universitario estableció la periodicidad del ciclo escolar: semestral, así como la duración total del plan de estudios: 8 semestres. El inicio de vigencia del programa: 15 de agosto de 2022 (ciclo escolar 22/23).

Consejo Universitario de la UMSNH aprueba convocatoria para Ciclo Escolar 2022-2023

El H. Consejo Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) aprobó la convocatoria de nuevo ingreso para el Ciclo Escolar 2022-2023 para los niveles: Medio Superior, Técnico Superior Universitario y Superior.

La aprobación de la presente convocatoria fue realizada por el Máximo Órgano de Gobierno de esta Casa de Estudios en sesión ordinaria celebrada en el Centro de Información, Arte y Cultura (CIAC), misma que estará vigente a partir de este viernes 11 de marzo y hasta el 27 de mayo del año en curso.

Se trata de la primera convocatoria que aprueba el H. Consejo Universitario para el Ciclo Escolar 2022-2023 en sus programas de Licenciatura, Bachillerato y Técnico en Enfermería.

Asimismo, la presente establece la programación de los Exámenes de Admisión quedando de la siguiente manera:

Programas en modalidad presencial:

Ciencias de la Salud: 11 y 12 de junio.

Ciencias Exactas e Ingenierías: 13 de junio.

Ciencias de Humanidades y Derecho: 14 de junio.

Ciencias Económico Administrativas: 15 de junio.

Ciencias Biológico Agropecuarias: 16 de junio

Bachillerato y Técnico en Enfermería: 17 de junio.

Programas en Modalidad en Línea:

Licenciatura en Psicología: 25 de junio.

Licenciatura en Derecho: 14 de junio.

Licenciatura en Administración, Licenciatura en Contaduría: 15 de junio.

Bachillerato: 17 de junio.

La publicación de resultados será el 4 de Julio.

El H. Consejo Universitario aprobó también el periodo vacacional de primavera que comprende del 11 al 22 de abril; periodo vacacional de verano del 11 al 22 de julio; curso de inducción del 8 al 12 de agosto; y periodo de inscripción de Nuevo Ingreso del 8 de agosto al 30 de septiembre.

Cabe precisar que en lo que se refiere a la segunda convocatoria, ésta será publicada el 6 de julio a las 18:00 horas, el periodo para el registro de solicitudes de ingreso cierra el 29 de julio, en tanto, el curso propedéutico será programado por cada dependencia académica, mientras que el examen de admisión será el 3 de agosto y la publicación de resultados el día 13 del mismo mes.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas