spot_img
15.5 C
Morelia
lunes, julio 7, 2025

TUTORÍA PERMITE REDUCIR ÍNDICES DE DESERCIÓN EN UNIVERSIDAD

Inicia en Morelia quinto Encuentro de Tutoría Región Centro Occidente de la ANUIES, que concentra durante tres días a profesores tutores de alumnos de nivel universitario

 

Durante el quinto Encuentro de Tutoría de la Región Centro Occidente de la ANUIES inaugurado esta mañana, docentes e investigadores de universidades públicas trabajarán sobre cinco puntos referentes a esta práctica referente a la guía y acompañamiento que se da a estudiantes de educación media superior, superior y de posgrado. Su finalidad es reforzar ese nexo académico, dijo Fabiola González Betanzos, coordinadora de Responsabilidad Social y Formación Docente de la Universidad Michoacana. 

Dijo la funcionaria nicolaita que la tutoría disminuye el índice de deserción escolar porque el docente se convierte en guía y acompaña al joven. En particular la Casa de Hidalgo tiene tutorados al 30 por ciento del total de sus estudiantes, y son de preparatoria, de diferentes licenciaturas y de posgrados.

El evento que fue cambiado de sede de última hora a la Preparatoria Pascual Ortiz Rubio, dado que el SUEUM tomó Rectoría desde temprana hora de este lunes extendiendo su manifestación de inconformidad por conflictos laborales hasta el CIAC, sede original, durará tres días en que los tutores venidos de diversas universidades de  esta región revisarán el impacto de la acción tutorial en la trayectoria escolar, la equidad e inclusión, el acompañamiento a generaciones de estudiantes con pensamiento global que buscan movilidad e intercambio,  y así como el fortalecimiento en la ética, establecer una cultura de la legalidad desde y la incorporación de técnicas de información en la enseñanza.

ANUIES 3010A su vez, Bertha Yolanda Quintero Maciel, secretaria técnica de la región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, refirió que el encuentro permitirá conocer, analizar y discutir nuevos conocimientos en la materia de tutoría, para así incrementar el nivel de eficiencia terminal del nivel medio superior y la titulación.

Ponderó que la tutoría es una poderosa vía en el proceso educativo del estudiante y una valiosa herramienta de fortalecimiento y consolidación educativa, generando ciudadanos con visión de comunidad, críticos, responsables e innovadores.

Ahí, Jaime Espino Valencia, secretario académico de la UMSNH, sostuvo que éste será un espacio perfecto para el intercambio de experiencias y así promover la mejora del desempeño de los estudiantes, a partir de la implementación de estrategias que generen un impacto social en beneficio del estudiante para con su comunidad. Así como estuvo cierto de que los académicos están llamados a ser responsables de tutorar alumnos siendo necesario ponerles como eje central.

La tutoría, dijo, infiere los valores como ética y legalidad. 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas