150 profesores nicolaitas crearon mil 200 reactivos a aplicar en este proceso de nuevo ingreso
La Universidad Michoacana cuenta ahora con su propio instrumento para evaluar a aspirantes a licenciatura. Con mil 200 reactivos elaborados por 150 profesores nicolaitas especialistas, quedó integrado el ExaUM 2, es decir, el examen de admisión para nivel superior, y será aplicado el próximo mes, para el ciclo escolar 2017-2018.
Más será para los aspirantes a ingreso a las carreras de las áreas Económica- Administrativa, Ciencias Exactas (Físico Matemáticas, Arquitectura e Ingenierías), Derecho- Ciencias Sociales, y Biológico-Agropecuarias, además del ExaUM 1, que desde el año pasado se integró para examinar a aspirantes a Preparatoria.
En tanto para el área de la Salud que son las licenciaturas en Medicina, Odontología, Nutrición, Farmacobiología, y Enfermería en sus dos niveles, aun se aplicará el examen de Ceneval en espera de que quede integrado el ExaUM 3, para el año entrante, pues aún no se alcanzó a lograr la validación de esta área para este año. Se sigue trabajando en ello.
Así lo informó el rector Medardo Serna González, quien alabó el trabajo de dos años hecho por profesores universitarios que imparten catedra en las carreras de las citadas áreas del conocimiento, y celebró el avance logrado con esta nueva prueba que aprobó el Consejo Universitario.
El jefe nicolaita dijo durante la entrega de reconocimientos a los académicos que participaron trabajando sobre este nuevo examen, esta mañana en la Rectoría que «este es un gran paso» porque la UMSNH cuenta con capacidad propia para evaluar a los aspirantes a nuevo ingreso.
Serna González definió sobre la importancia y relevancia de este examen que confiere transparencia al proceso de admisión y fortalece los mecanismos autónomos.
El 2 de junio cierra la convocatoria de ingreso a la Casa de Hidalgo, abierta desde el pasado 2 de abril, y el periodo de aplicación de los exámenes iniciará el 10 de junio para las carreras de Salud al igual que el día 11.
En tanto el 12 presentarán su examen de admisión quienes aspiran a estudiar alguna carrera de Ciencias Exactas, el 13 de junio tendrá lugar el examen para licenciaturas de Económico-Administrativas, y el 15 para aspirantes a estudios en el área Biológico-Agropecuarias.
Los resultados de todos los exámenes se publicarán el 11 de julio, reveló el rector, tras dar a conocer que al corte de este día final de mayo van 24 mil pre registros de los cuales son 15 mil los procesos completados, y también 600 dobles registros.