spot_img
21.5 C
Morelia
domingo, julio 27, 2025

UMSNH SERÁ SEDE DE LA CÁTEDRA DEL CONSORCIO DE UNIVERSIDADES MEXICANAS

CATEDRA UM 2704El fin es reunir a investigadores y alumnos de las 31 universidades pertenecientes al CUMex, lo cual permite fortalecer redes académicas y de investigación

 

La Universidad Michoacana será sede de la XII Cátedra de Psicología «Dra. Julieta Heres Rodríguez», que significa constancia de valor curricular, 10 talleres para alumnos y dos días de exposiciones y cuyo fin es reunir a investigadores y alumnos de las 31 universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), lo cual permite fortalecer redes académicas y de investigación, así como fomentar la vinculación e intercambio de estudiantes en diversas materias, una de ellas, la Psicología.

Ello tendrá lugar del 2 al 4 de mayo próximos con sede en el Colegio de San Nicolás y el Centro Cultural Universitario, evento al cual han confirmado su asistencia hasta hoy 147 docentes universitarios de todo el país, informó el secretario académico de la Casa de Hidalgo, Jaime Espino Valencia.

En rueda de prensa, el funcionario nicolaita estuvo acompañado de la subdirectora de la Facultad de Psicología de la UMSNH, Blanca de la Luz Fernández Heredia, quien a su vez explicó que para la dependencia nicolaita ser sede de la Cátedra CUMex, abona a la educación de calidad que ofrece a sus alumnos de licenciatura y posgrado, a quienes hizo una atenta invitación a participar, al igual que a estudiantes y docentes de otras instituciones educativas en Michoacán y profesionales del área.

Adelantó que el día jueves 2 de mayo abrirá el evento con la conferencia magistral titulada “La depresión y las crisis de ansiedad como situaciones de vulnerabilidad: sus efectos en el ámbito escolar”, dictada por la investigadora Herminia González Gaytán de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Posteriormente habrá la presentación de la revista Psicumex, sobre la cual se presentará una reflexión del devenir de dicha publicación a 7 años de su fundación, dirigida por la investigadora Teresita Castillo de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Así también se instalarán las mesas de Colaboración Interinstitucional por áreas de la Psicología, que trabajarán durante los tres días de la cátedra en materia Educativa, Social, Salud, Organizacional y del Trabajo.

Por lo que toca a la temática de los 10 talleres que serán de cupo limitado a 25 asistentes, se impartirán en la cátedra CUMex de Psicología para alumnos temas como Aplicaciones de la terapia Cognitivo-Conductual en pacientes con cáncer; Amor, sexualidad y erotismo, el trabajo del psicólogo con la vivencia en pareja; Sensibilización para la prevención y detección del Bullying homofóbico, Terapia de pareja desde el enfoque de soluciones, entre otros.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas