Tiene que pagar al año 600 mdp por prestaciones no reconocidas por la SEP: Rector
Suman más de 600 millones de pesos los que causan lastre financiero a la Universidad Michoacana en razón de prestaciones no reconocidas ni por gobierno Federal ni el estatal, pero que por estar contractuadas deben ser pagadas por Rectoría y para lo cual debe ser tomado ese dinero directamente del presupuesto anual, lo cual causa el déficit financiero que tiene en grave crisis a la Máxima Casa de Estudios.
En entrevista exclusiva en el noticiero de RESPUESTA, el rector Medardo Serna González dijo al director Jaime López Martínez que el aguinaldo que reconoce la Federación es un pago por 40 días en tanto que en el contrato colectivo de los trabajadores viene estipulado que son 60 días, el estímulo de puntualidad que, dijo, no tiene razón de ser, pero está en el Contrato Colectivo de Trabajo, la aportación de depósito que la autoridad paga cada inicio de Agosto tampoco está reconocida y duplica la nómina porque es un medio aguinaldo más, ello entre otras.
Es todo ello por lo cual se debe recurrir a pedir recursos extraordinarios cada año, los cuales se venían consiguiendo a duras penas, pero esta vez el asunto se puso dificil.
Serna González dijo que aún no hay respuesta alguna de la Federación ni del Ejecutivo estatal sobre las gestiones para poder acceder a ese subsidio extraordinario de 900 millones de pesos que desde meses atrás ha hecho, y que es la cantidad monetaria que precisa la UMSNH para poder saldar la nómina de Noviembre y Diciembre y los aguinaldos.
No negó haber recibido señales del gobierno silvanista, pero reconoció que éste está inmerso también en una situación económica critica: «todavía tenemos que esperar, nos dicen que no hay una respuesta favorable; con el gobernador me he mantenido platicando, está todavía haciendo la gestión y no solo para la Universidad Michoacana», repuso, de modo que al momento no hay una fecha para pagar completamente la última quincena de Octubre ni la primera de Noviembre: «no hay certeza».
Por ello el jefe nicolaita reiteró su llamado solidario a los sindicatos universitarios y les pidió que primeramente se den cuenta que «estamos en un problema real, grave y muy delicado», y que se mantenga la UMSNH trabajando.