«Cerrar las puertas de la Universidad Michoacana es obligar al rector que se siente a platicar con nosotros», insistió Eduardo Tena, quien nunca contestó solicitudes del rector para reunirse y evitar el paro
Los empleados de la Universidad Michoacana paralizarán a partir de este miércoles toda actividad tanto académica como administrativa en la institución de manera indefinida, de acuerdo al voto unánime de los delegados que integran el Consejo General sindical. Pero dejarán libres las sedes de Tesorería y el área de Nómina que es donde se elaboran los cheques quincenales «para no lastimar a terceros y jubilados», según repuso Eduardo Tena Flores, dirigente del Sindicato Único de Empleados que encabezó la sesión que ya terminó hacer unos minutos.
Así también, han acordado que por diversas violaciones contractuales emplazarán a huelga a estallar en septiembre próximo.
La determinación ya se había tomado antes de irse a periodo vacacional, de modo que en punto de las 7:00 horas iniciará el paro este 2 de agosto, confirmó el líder sueumista, quien también aclaró que la reunión prevista para hoy no era para conjurar el paro sino para definir el cierre de dependencias
Además, comentó que esta medida de presión a la autoridad nicolaita se acordó desde antes de que iniciara el periodo de asueto y la reunión de este martes solo era para definir el proceder del cierre de dependencias y organizar la propia toma, pues hay lugares en los que hay que cubrir con mayor gente como Ciudad Universitaria. Serán tomados también todos los campus de la UMSNH en Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Apatzingán, Ciudad Hidalgo, etcétera, afirmó.
Recordó que esta determinación se debe a la serie de incumplimientos de parte de la representación universitaria, pero se suma a la falta de información actualizada sobre las promociones a empleados que no se han cumplido, falta de entrega de material de trabajo, anuncio extemporáneo del cambio de entrega de despensas con un nuevo padrón de suemistas, y pagos pendientes de compensaciones.
Al término de la sesión Tena Flores declaró también que “aquí hay una movilización de carácter político, cerrar las puertas de la Universidad Michoacana es obligar al rector que se siente a platicar con nosotros, que cumpla los compromisos y que cumpla el contrato colectivo de trabajo”, sentenció.