Santoral: Albino, Almundo, Tilberto, confesores; Gondulfo, Gratulo, Pánfilo, Teodorico, Vivencio, obispos; Bono, Fausto, Mauro, Gerón, Calcedonio, Sozón, Severino, mártires; Carísima, Clodoaldo, Faciolo, Hildurdo, Lucas, Madelberta, confesores; Nemorio, diácono; Regina, virgen y mártir.
1859.- En Londres (Reino Unido), comienza a funcionar el Big Ben, el reloj de la torre del Parlamento, todo un símbolo de la ciudad. El nombre proviene de la primera Gran Campana de Westminster que se había construido para la torre.
1915.- El General Rodolfo Fierro fusila al General Tomás Urbina, cerca del río Las Nieves, Chihuahua.
1930.- Nace el saxofonista y compositor de jazz estadounidense SonnyRollins, considerado la última leyenda viva del género, cuya larga carrera musical, iniciada a los 11 años de edad, le ha permitido obtener numerosos galardones.
1935.- Muere el pintor mexicano Fermín Revueltas, integrante de una familia de artistas -José y Silvestre- y realizador de los primeros ejemplos de la pintura mural. Su obra puede ser apreciada en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Nace el 7 de julio de 1901.
1946.- Nace el biólogo y filósofo chileno Francisco Varela, investigador en el ámbito de las neurociencias y ciencias cognitivas, principalmente en el fenómeno de la conciencia. Muere el 28 de mayo de 2001.
1946.- Primera transmisión televisiva en blanco y negro en México.
1949.- Muere el pintor mexicano José Clemente Orozco, fundador del movimiento muralista mexicano, junto con Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Deja algunas obras murales en el Antiguo Colegio de San Ildefonso. Nace el 23 de noviembre de 1883.
1977.- El presidente americano Jimmy Carter firma un tratado con el dictador panameño Omar Torrijos, en el que se acuerda ceder el control del Canal, hasta ahora en manos estadounidenses, a Panamá en el año 2000. El cambio del control, de acuerdo a lo estipulado, tendrá lugar el 15 de diciembre de 1999.
2000.- La científica mexicana Evangelina Villegas y el indio SurinderVasal son galardonados con el Premio Mundial de la Alimentación, por el desarrollo de un maíz con alto contenido de proteínas que permitiría abatir el hambre en países en vías de desarrollo.
2016.- En Montevideo, subastan objetos de la vida cotidiana del escritor uruguayo Mario Benedetti (1920-2009) como una mecedora de madera y esterilla, una mesa Luis XVI, una pareja de sillones Reina Ana, juegos de loza francesa, colgantes de bronce, calienta camas, roperos, aparadores y hasta dos barriles de bronce.