spot_img
10.5 C
Morelia
sábado, noviembre 1, 2025

1 NOVIEMBRE

Santoral:

Todos los Santos. Santos: Juan, Audomaro, Austremonio, Vigor, Marcelo, Licinio, obispos; Diego, presbítero; Cesáreo, Sabas, Dacio, Benigno, Cirenia, Juliana, Pedro de Barco de Ávila, mártires; Severino, monje.

Día Mundial de la Ecología. Una efeméride muy significativa que trata de concienciar y sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de conservar el medio ambiente y fomentar la práctica de acciones ecológicas que contribuyan a la biodiversidad del planeta.

Día Mundial del Veganismo. Promueve una alimentación más sana, pero sobre todo, una alimentación libre de productos de origen animal. Los veganos de todo el planeta no consumen carne de ningún tipo, pero tampoco huevos, productos lácteos, ni siquiera miel.

Día Mundial de la Acromegalia. Es una enfermedad rara causada por el exceso en la secreción de la hormona de crecimiento (GH), causada en el 90% de los casos por un tumor benigno o adenoma en la hipófisis, una glándula ubicada en la base del cerebro que regula una gran cantidad de hormonas en el organismo.

Día de Muertos, la fiesta más emotiva de México. Este día es uno de los más especiales para los mexicanos, porque honramos la memoria de los seres queridos que han partido al otro mundo, pero que creemos regresan a casa en estas fechas a convivir y comer con nosotros una vez más.

Día de Todos los Santos, una fecha católica que busca rendir homenaje a todos los santos que han existido a lo largo de la historia e incluso aquellas almas que ya han pasado el purgatorio y se encuentran en el reino de los cielos. En Latinoamérica se acostumbra ir a visitar las tumbas de los antepasados y en países como México, no solo se visita, también se realiza un picnic alrededor de la tumba, se colocan máscaras, cintas de colores y hasta se cocinan platos exclusivos para ese día. El objetivo de esto es recordar a los difuntos y celebrar que ese día el manto hacia el mundo de las almas es mucho más delgado y ellos tienen permiso de estar con los vivos.

1512.- En Roma, se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, que contiene los frescos pintados por Miguel Ángel.

1591.- Es fundada la Villa de Chilpancingo, hoy capital del estado de Guerrero, en México.

1800.- En los Estados Unidos, el Presidente John Adams se convierte en el primer presidente que ocupa la Casa Blanca. En una carta que dirige a su esposa, le escribe: «Antes de concluir mi carta, le ruego al cielo la mayor de las bendiciones para esta casa y para todos los que la habiten en lo sucesivo. Que tan sólo hombres honestos y sabios gobiernen debajo de este techo.»

1986.- Se da a conocer el primer caso de EEB o «enfermedad de las vacas locas» en ganado de Inglaterra.

2007.- La Arquidiócesis de México informa que durante los trabajos de restauración de la Catedral Metropolitana se halló una caja metálica en cuyo interior se encontraron «algunos documentos históricos, relicarios, monedas, oraciones y testimonios autorizados por el Cabildo Metropolitano», que datan de 1791.

2010.- Un equipo de científicos australianos y británicos descubren la proteína «Perforina», que destruye células enfermas, lo cual es un hallazgo importante en la lucha contra el cáncer, la malaria y la diabetes.

2019.- La francesa Christine Lagarde se convierte en la primera mujer presidenta del Banco Central Europeo (BCE). Sustituye a Mario Draghi. «Diario El Comercio. Todos los derechos reservados.»

2020.- La pandemia por coronavirus obligó a realizar la festividad de día de muertos de manera híbrida, pues mientras en algunos estados los panteones se mantuvieron abiertos, en otros se suspendieron las visitas a los cementerios o se restringió el número de asistentes. La mayoría de mexicanos montaron en casa sus ofrendas para recibir a sus muertos.

2021.- La empresa japonesa de videojuegos Sega y la tecnológica estadounidense Microsoft se alían para desarrollar juegos de nueva generación.

2022.- En Japón abre sus puertas el temático Parque Ghibli (Ghibli Park) situado en el pueblo de Nagakute, afueras de Nagoya, con instalaciones inspiradas en las películas de animación del Studio Ghibli.

2023.- Se celebra en Reino Unido la primera Cumbre de Seguridad sobre Inteligencia Artificial (AISS, en inglés).

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas