spot_img
13.5 C
Morelia
jueves, octubre 16, 2025

16 OCTUBRE

Santoral:

Santa Margarita María de Alacoque, Eduvigis, Anastasio, Galo y Florentino.

Día Mundial de la Alimentación. Con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero.

Día Internacional del Pan. Con el objetivo de dedicar un día a uno de los alimentos más tradicionales en todo el mundo, así como para dar a conocer su valor nutricional e importancia en nuestra dieta diaria. La iniciativa partió de la Unión Internacional de Panaderos y Pasteleros (UIBC).

Día Mundial de la Columna Vertebral. Tiene como objetivo dar a conocer a la población mundial de la importancia de esta estructura ósea en el bienestar general de nuestro organismo, ya que sirve de soporte para el resto de los órganos del cuerpo y que por lo tanto, debe estar en perfectas condiciones para gozar de un buen estado de salud.

Día Internacional del Anestesiólogo. Con el objetivo de rendir un homenaje especial a una profesión que ha traído tantos logros a la medicina y a la humanidad en general. Una ciencia realmente revolucionaria que, gracias a la invención de la anestesia, ha evitado el padecimiento durante las intervenciones quirúrgicas.

Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), para divulgar la importancia de aplicar la técnica de reanimación cardiopulmonar para salvar vidas, en caso de ocurrir una emergencia. De acuerdo a las estadísticas de mortalidad, las enfermedades cardiovasculares (infartos de miocardio y los accidentes cerebro vasculares) constituyen la primera causa de muerte en el mundo.

1793.- En París, Francia, resulta guillotinada María Antonieta, esposa de Luis XVI, rey de Francia, guillotinado asimismo nueve meses antes. Su cabeza ensangrentada es mostrada a la multitud vociferante por el verdugo, que la sostiene por el cabello. Tras la Revolución Francesa de 1789 la monarquía fue abolida y resultaron condenados a muerte por traición Luis XVI y María Antonieta.

1846.- En Boston (EE.UU.), el médico estadounidense William Thomas Morton hace una demostración del uso de la anestesia en la medicina, al realizar en público una operación quirúrgica aplicando éter al paciente, sin necesitar personal para sujetarlo, lo que provoca asombro e incredulidad entre todos los presentes. Comienza la cirugía sin dolor.

1888.- En la ciudad de Nueva York, EE.UU., nace el que será gran dramaturgo estadounidense Eugene O’Neill, ganador en cuatro ocasiones del premio Pulitzer y del Nobel de Literatura en 1936. En su obra reflejará los problemas y emociones del ser humano. Será el introductor del realismo psicológico y dramático en el teatro estadounidense. Tal vez su obra más conocida sea «A Electra le sienta bien el luto».

1923.- Los hermanos Walt y Roy Disney fundan la compañía de entretenimiento The Walt Disney Company en Los Ángeles, California.

1931.- Las Cortes españolas establecen el divorcio por mutuo disenso o a petición de cualquiera de los cónyuges.

1945.- En el castillo de Frontenac de Quebec, Canadá, culmina el proceso, iniciado dos años antes, para la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el que 34 países firman su Constitución en la cual se estipula que «la Organización contará con una Conferencia, en la que cada Estado Miembro y Miembro Asociado estará representado por un delegado». Su objetivo será tratar de optimizar la producción y distribuir mejor los productos agrícolas, con el fin de aumentar el nivel de la alimentación erradicando el hambre en el mundo.

1978.- Karol Wojtila es elegido papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.

1986.- Al coronar la cima del Lhotse, en el Himalaya, el alpinista italiano Reinhold Messner se convierte en el primer ser humano que escala los 14 «ochomil» de la Tierra (montañas de más de 8.000 m sobre el nivel del mar).

1998.- En la London Clinic de Londres (Reino Unido), donde ha acudido a operarse de una hernia, resulta detenido por miembros de Scotland Yard el senador y ex dictador chileno Augusto Pinochet, por orden del juez español Baltasar Garzón, acusado de delitos de genocidio, terrorismo y torturas, dentro del Sumario 19/97 Pieza III relativa al denominado «Plan Cóndor». Finalmente, el 2 de marzo del año siguiente, el gobierno británico decidirá liberar a Pinochet por razones humanitarias derivadas de su estado de salud.

2018.- La Fiscalía de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes, asilado en Nicaragua, por corrupción.

2018.- Audi acepta pagar 800 millones de euros de multa por manipulación de emisiones contaminantes en diésel.coches

2020.- La boxeadora Joana Pastrana se convierte en la primera española que logra proclamarse campeona de Europa por tercera vez.

2020.- Decapitado un profesor en Francia por un joven tras mostrar una imagen de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.

2020.- Salvador Cienfuegos, exministro de Defensa de México, es detenido en EE.UU. acusado de narcotráfico y blanqueo de dinero.

2021.- La nave espacial Lucy de la NASA inicia una misión de 12 años a los llamados asteroides troyanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas