Santoral:
Santos: Teótimo, Sulpicio, confesores; Vicente, Domnino, Marcelino, Teodoro, Serviliano, Víctor, Zótico, Zenón, Cesáreo, Acindina, Severiano, Cristóforo, mártires; Marciano, monje; Inés de Montepulciano, virgen; Zaqueo el publicano.
1693.- Muere el pintor español Claudio Coello, perteneciente a la escuela madrileña del Siglo de Oro. Se desempeña como artista de cámara del rey Carlos II. Realiza la «Sagrada Forma», una de las joyas del barroco ilusionista español. Nace el 2 de marzo de 1642.
1871.- En Estados Unidos se aprueba la Ley de derechos civiles que, entre otras cosas, declara suprimida la asociación secreta y xenofóbica del KuKluxKlan.
1889.- En Braunau am Inn, actual Austria, nace Adolf Hitler, politico megalómano alemán, que establecerá un régimen totalitario como jefe del Partido Nacional Socialista Alemán de los Trabajadores y gobernará Alemania de manera cruel como dictador desde 1933 a 1945. Fomentará la industria militar, lo que hará que Alemania salga de la crisis económica posterior a la Primera Guerra Mundial. Ordenará la invasión de Polonia en 1939, siendo uno de los detonantes de la Segunda Guerra Mundial, que concluirá con la destrucción de gran parte de Europa. Durante su gobierno, Hitler llevará a cabo la política racial del Partido Nazi, el Holocausto, la muerte y desplazamiento de millones de personas. Finalmente, se suicidará en 1945 con la caída de Berlín.
1894.- Nace el historiador mexicano José Mancisidor, quien con ideas marxistas participa en la Revolución Mexicana, que le sirve como inspiración para escribir sus obras, entre ellas: “La asonada” y “La ciudad roja”. Muere el 22 de agosto de 1956.
1902.- En su laboratorio de París (Francia) el matrimonio formado por Marie y Pierre Curie consigue aislar con éxito el cloruro de radio, sustancia altamente radioactiva, muy importante en medicina al ser usada para producir radón, que se utiliza en tratamientos contra el cáncer. Ya en 1898, los Curie habían descubierto el Radio, así llamado por su intensa radioactividad y por el fulgor azulado, y el elemento químico al que Marie Curie llamó Polonio, en honor a su tierra natal, Polonia. El año que viene, 1903, el matrimonio Curie ganará el Premio Nobel de Física, junto con Becquerel. Marie será la primera mujer en recibir este galardón.
1912.- En la ciudad de Oaxaca, fallece el gobernador constitucional del estado, Benito Juárez Maza. La Legislatura local nombra gobernador interino a Alberto Montiel.
1912.- Fallece el escritor irlandés BramStoker, quien revoluciona la novela de terror y obtiene fama mundial con su célebre obra “Drácula” (1897). También escribe “Miss Betty” (1898), “La dama del sudario” (1909), entre otras. Nace el 8 de noviembre de 1847.
1943.- El presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, hace una visita exprés a la ciudad de Monterrey. El presidente mexicano Manuel Ávila Camacho corresponde al gesto y lo acompaña a la población de Corpus Christi, Texas.
1993.- Muere en Ciudad de México (México) Fortino Mario Alfonso Moreno Reyes, alias «Cantinflas», comediante de teatro y actor cómico de cine y excelente persona.
2005.- El escritor mexicano Carlos Fuentes recibe el doctorado Honoris Causa de la Universidad de Castilla-La Mancha, en España. El autor de “La región más transparente” (1958). Nace el 11 de noviembre de 1928 y muere el 15 de mayo de 2012.
2014.- Fallece el crítico literario mexicano Emmanuel Carballo quien fue fundador de las revistas “Riel” y “Odiseo”; escribió los poemas “Amor se llama” (1951), “Los dueños del tiempo” (1966) y “Eso es todo” (1972). Nace el 2 de julio en 1929.
2018.- Tras 23 años de investigación el documentalista CemSertesen demuestra que los restos del Arca de Noé se encuentran en Ararat, en la provincia Dogubayazit, en Turquía.