28.5 C
Morelia
domingo, junio 16, 2024

24 MAYO

Santoral:

Nuestra Señora de la Estrada. María Auxiliadora. Santos: Vicente de Lerin, presbítero; Susana, Marciana, Afra, Paladia, Donaciano, Rogaciano, Robustiano, Zoilo, Servilio, Félix, Silvano, Diocles, mártires; Patricio, obispo; Amalia, virgen; Manahén, profeta; Simeón, estilita, el joven.

Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.

1543.- Muere el astrónomo polaco Nicolás Copérnico, cuya teoría del movimiento de los planetas revoluciona el pensamiento científico a finales del siglo XVI. Nace el 19 de febrero de 1473.

1743.- Nace el periodista y revolucionario francés Jean-Paul Marat, fundador de L’ami du peuple, el diario radical con más influencia de Francia. Muere el 13 de julio de 1793.

1844.- El inventor estadounidense Samuel Morse (1971-1872) emite el primer mensaje telegráfico del Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore.

1883.- En Estados Unidos, después de 14 años de construcción, John y Washington Roebling inauguran oficialmente el puente de Brooklyn, de casi medio kilómetro de longitud y el primero construido con cables de acero.

1911.- Manifestaciones en la Ciudad de México contra el régimen de Díaz.

1919.- Muere en Montevideo, Uruguay, el prolífico escritor mexicano Amado Nervo, considerado como pilar del modernismo por obras como Serenidad, Elevación y La hermana agua, entre otras. Nace el 27 de agosto de 1870.

1984.- El escritor mexicano Octavio Paz es distinguido por libreros de la República Federal de Alemania con el Premio de la Paz. Entre sus obras destacan El laberinto de la soledad, Itinerario y Poesía en voz alta. Recibe el Nobel de Literatura en 1990.

1993.- La empresa Microsoft desarrolló el sistema operativo Windows NT.

2008.- Científicos británicos descubren la proteína DNGR-1, que podría ayudar a combatir el cáncer al armar al sistema inmunológico para que ataque las células invasoras.

2010.- Google desvía su buscador en China a su portal en Hong Kong para evitar la censura del Gobierno de Pekín.

2014.- Fallece el músico y escritor cubano Luis Carbonell, conocido como el “acuarelista de la Poesía Antillana”, quien destacó por interpretar textos de poetas afrocubanos y consagrados como un artista de la cultura popular. Nace el 26 de julio de 1923.

2014.- Las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk se unifican bajo el nombre de Novorossía (Nueva Rusia).

2021.- En Lima, Perú se registró una Tormenta eléctrica, la cual es un fenómeno inhabitual en la ciudad, a la misma vez, en una zona de la ciudad, se reportó una lluvia de Granizo.

2021.- La UE cierra el espacio aéreo con Bielorrusia tras el arresto del periodista Román Protasevich.

2022.- Hace un año, mueren 14 niños, un profesor y el agresor en un tiroteo en el colegio de primaria de la localidad de Uvalde (Texas, EE.UU.).

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí